A cuidarse del calor, llama la SSA

  • Ante las altas temperaturas que se siguen presentando.

La Secretaría de Salud recuerda que ante las altas temperaturas que se siguen registrando en la mayor parte del estado, es necesario extremar cuidados con el cuerpo y evitar su sobreexposición al calor, principalmente en los niños y los adultos mayores, consumir suficientes agua simple y utilizar el Vida Suero Oral.

El Subdirector de Prevención y Control de Enfermedades en la entidad, doctor Alejo Méndez Hernández, manifestó que el organismo humano está adaptado para soportar cierto grado de temperatura, pero que cuando se sobrepasan los niveles, existe el riesgo de que los mecanismos de autoprotección se anulen y eso ocasione complicaciones mayores

Apuntó que a pesar de las recomendaciones, hay personas que suelen retar a las altas temperaturas, exponiéndose al sol y al calor en horarios no aptos, que van de las 11:00 de la mañana a 4:00, lo que suele generar el agotamiento por calor, que si bien no es cuadro clínico grave, si suele representar un aviso de riesgo mayor.

Destacó que la afectación mayor se presenta con el Golpe de Calor, que es el bloqueo de las funciones de varios órganos del cuerpo, debido a que ya no tiene la posibilidad de autoregular la temperatura y en estos casos, si no se interviene a tiempo, puede ser causa de muerte, por lo cual se recomienda acudir al médico ante cualquier síntoma.

Los principales síntomas por la afectación del calor es la debilidad y dolor de cabeza, pero que en cuadros más graves pueden ocurrir calambres, desvanecimientos y convulsiones, por lo cual lo recomendable es poner a la persona en la sombra y bañarla para bajarle la temperatura, hasta estar en posibilidad de recibir atención médica.

Sostuvo que el riesgo mayor se presenta en los grupos de edad más vulnerables, que se ubican en los extremos de la vida, es decir, niños de hasta 5 años y adultos mayores, así como también las personas que realizan labores al aire libre, como los trabajadores de la construcción y los jornaleros agrícolas.

El doctor Alejo Méndez dijo que en lo que va del año no se han presentado casos de Golpe de Calor, pero que no se está exento, si se considera que Baja California sur es de las entidades donde se presentan las más altas temperaturas del país.