Abre SEDESOL convocatoria para proyectos que beneficien a personas con discapacidad auditiva
Se contempla apoyo por 200 mil pesos a cada proyecto aprobado
Buscamos una sociedad con igualdad y sin exclusiones, señala Valdivia Alvarado
La Paz, B.C.S.- La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social, emitió la convocatoria para recibir proyectos que fomenten acciones tendientes a la plena inclusión de las personas con discapacidad auditiva, informó el delegado de la dependencia en Baja California Sur, Juan Alberto Valdivia.
El funcionario federal señaló que los proyectos deben estar dirigidos a la población en situación de vulnerabilidad o exclusión, o bien, generar conocimientos que contribuyan a la mejora de sus condiciones de vida, privilegiando loa principios de respeto a la dignidad de las personas.
La convocatoria, precisó Valdivia Alvarado, es un compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto que estableció en el Plan Nacional de Desarrollo con el objetivo de lograr una sociedad con igualdad de género y sin exclusiones.
Los proyectos que se presenten, apuntó el delegado, deben encaminarse a aspectos de salud, educación, trabajo, acceso a la justicia, recreación, deporte, cultura y accesibilidad, que contribuyan al goce o ejercicio pleno de igualdad de derechos y oportunidades de este grupo de población.
De acuerdo al interés del Secretario José Antonio Meade, la convocatoria también se propone fortalecer y vincular a las organizaciones de la sociedad civil, mediante el Programa de Coinversión Social, por lo que cada proyecto aprobado recibirá 200 mil pesos, y considerar una aportación del 20 por ciento en términos monetarios y no monetarios.
En ese sentido, Valdivia Alvarado resaltó que uno de los requisitos fundamentales es que la organización que presente proyectos deberá contar con la Clave Única de Inscripción en el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Para mayor información, los interesados pueden consultar la convocatoria en la página electrónica www.indesol.gob.mx, o llamar al 018007182621, a las extensiones 68379, 68382 o 68383.