La Secretaría de Desarrollo Social del gobierno del estado inicio los trabajos de la red eléctrica del ejido Luis Echeverría Álvarez
Con energía limpia, el municipio de Mulegé tendrá mayor desarrollo, afirmó titular de la Secretaría de Desarrollo Social en la entidad, José Luis Perpuli Drew, al hablar del inicio de la obra de introducción de la red eléctrica del ejido Luis Echeverría Álvarez.
Explicó que el gobierno del estado de Baja California Sur a través de la Secretaría de Desarrollo Social inició los trabajos de infraestructura social en la red eléctrica para beneficiar a la población del Ejido Luis Echeverría Álvarez del Municipio de Mulegé con la Planta de Energía Solar, que se efectúa de manera conjunta con el Banco Mundial y la Comisión Federal de Electricidad.
El funcionario comentó que esta obra tiene una inversión de 24.5 millones de pesos donde el Banco Mundial aporta la planta solar compuesta por 468 placas que soportan fuertes vientos de la zona, así mismo el Gobierno del Estado y la Comisión Federal de Electricidad realizan la obra de la red de distribución en la población.
Expuso que esta obra tiene la particularidad que el tendido de la red es subterránea con una longitud de 3.5 kilómetros, lo que ayuda a extender la vida útil debido a las inclemencias del medio ambiente de esta área geográfica.
Por último, agregó que la tecnología utilizada es de vanguardia, considerada energía verde, ya que es del tipo renovable, de fuentes naturales como el sol, virtualmente inagotables y no contaminan, lo que tiene una tendencia de ahorro en los presupuestos gubernamentales, ejemplo de las tendencias de bienestar y desarrollo social con la finalidad de tener un mejor futuro.