*Inaugura SSP curso Preservación de los Hechos y Cadena de Custodia en los municipios de Comondú y Mulegé.
Como parte de la capacitación permanente que recibe el personal encargado de la seguridad pública en la entidad, este lunes fueron inaugurados en los municipios de Comondú y Mulegé, el curso“Preservación del Lugar de los Hechos y Cadena de Custodia”, en el que participan 52 oficiales divididos en dos grupos.
En el municipio de Comondú participan 30 elementos de la Policía Estatal y Municipal así como de Seguridad y Custodia del Cereso de Comondú, y del Centro de Internamiento y Tratamiento para Adolescentes (CITA).
Mientras que en el municipio de Mulegé se capacitan a 17 elementos de la Policía Municipal y 05 del Cereso de ese mismo municipio, quienes durante el desarrollo de dicha capacitación, abordaran temas como protección y preservación del lugar de los hechos, protocolo para el tratamiento de indicios e informe de actividades dentro la escena del crimen, entre otros.
Al respecto, el Subsecretario de Seguridad Pública en la entidad, señaló que dicha capacitación forma parte de los cursos que durante el presente año han recibido los elementos de seguridad enfocados al nuevo sistema de justicia penal, en los cuales se les ha dotado de nuevas herramientas para que actúen de manera profesional y de acuerdo a los lineamientos que exige la ley en esta materia.
Agregó que durante esta capacitación los agentes aprenderán a distinguir lo que puede ser una evidencia y un indicio y a preservar la escena de un hecho delictivo, así como el protocolo que deberán seguir para presentar su informe de las actividades realizadas en el lugar y dotar al ministerio público y peritos de información relevante y que pueda ser de ayuda para el juez.
En el caso de Comondú, el curso es impartido por el Lic. Ricardo Olivo Cruz, mientras que en Mulegé lo ofrece el Lic. Óscar Ernesto Ordoñez Domínguez, ambos instructores certificados por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), culminando el próximo viernes 21 de agosto con dicha capacitación.