Combustibles colapsan tratamiento de agua en PTAR de Miramar

 

Cabo San Lucas, BCS.- La desestabilización de la planta de tratamiento del fraccionamiento Miramar, que causa molestias a los vecinos, fue ocasionada por la irresponsabilidad de particulares que vertieron combustibles y afectaron todo el proceso de tratamiento de las aguas residuales.

Federico Sincel Duarte, Coordinador del Departamento de Saneamiento y Plantas de Tratamiento del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, confió que en breve se tendrán los resultados de los estudios realizados por la empresa Pueblo Bonito, que opera la planta de tratamiento de Miramar, y con ello conocer con precisión el tipo de combustible que de manera clandestina ocasionaron particulares.

Advirtió Sincel Duarte que de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-02-SEMARNAT-1996, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal, los responsables de las afectaciones a la planta de Miramar podrían tener sanciones de entre 150 y 200 mil pesos.

En septiembre la planta tuvo la primera afectación y cuando ya se estaba estabilizando en su operación, el pasado 17 de octubre ocurrió otra descarga de un particular que la volvió a desestabilizar.

Detalló el Coordinador del Departamento de Saneamiento y Plantas de Tratamiento, Federico Sincel Duarte, que los combustibles que se vierten al drenaje con destino final a la planta de tratamiento matan todo el proceso de tratamiento de las aguas residuales, obligando a comenzar de cero su estabilización.

Dijo que la forma más rápida de estabilización es traer lodos de otra planta de tratamiento en funciones, en un tiempo de 8 a 12 semanas, siempre y cuando particulares no vuelvan a verter combustibles.

A la población en general, como al sector comercio e industrial, les hizo un exhorto de que no viertan combustibles o contaminantes que afecten la operación de las plantas de tratamiento, pues ello va en detrimento de la propia ciudadanía, como en el caso del fraccionamiento Miramar, donde se tienen malos olores en el ambiente derivado de la desestabilización de la planta de tratamiento del lugar.

Federico Sincel Duarte indicó que OOMSAPA Los Cabos tiene un Reglamento del Uso de la Red de Alcantarillado y Protección al Ambiente del Municipio de Los Cabos, el cual todos los usuarios del drenaje municipal están obligados a cumplir.