fbpx
  • 29 de mayo 2023
  • Last Update 28 de mayo 2023 11:22 pm
  • Los Cabos, BCS, México

Construyen huerto comunitario en área de la UABCS

Construyen huerto comunitario en área de la UABCS

 

Alumnos del Posgrado en Desarrollo Sustentable y Globalización de la UABCS construyen una pequeña área recreativa que servirá como punto de convivencia entre los estudiantes universitarios. Su edificación se lleva a cabo detrás del edificio de DESYGLO, junto al edificio de Humanidades. Los jóvenes cuentan con el apoyo de dos integrantes de la Asociación Civil Raíz de Fondo A.C.”.

El área contará con un huerto comunitario en el que se sembrarán distintos tipos de hortalizas, las cuales serán nutridas con composta hecha a base de desechos naturales. La intención es reutilizar los residuos que generan los universitarios y emplearlos para enriquecer el suelo en el que se situará el huerto, señaló Yanitzin Cano, integrante del proyecto. Además, el sitio será dotado con bancas construidas con materiales reciclados y contará con sombra natural proporcionada por los árboles.

Carmina Valiente, quien también es integrante del proyecto, manifestó que la cosecha que genere el huerto será consumida por los mismos universitarios, quienes podrán llevar las hortalizas a su casa o consumirlas ahí mismo.

Ambas estudiantes destacaron que las labores de construcción y cuidado del huerto están abiertos al público, por lo cual hicieron una cordial invitación a quienes deseen formar parte del proyecto. Asimismo, hicieron un llamado a los propios alumnos de la UABCS para que donen los desechos orgánicos que ya no utilicen, ya que pueden ser utilizados como material de composta.

Dentro de los componentes permitidos se encuentran los desechos de cocina, el café, aserrín e, inclusive, cartón, preferiblemente sin grabados debido a que la tinta posee químicos perjudiciales. No se aceptarán productos lácteos, carnes de origen animal, excremento animal o cualquier cosa que pudiese contener bacterias.

“La idea que tenemos es difundir este pensamiento con otros universitarios para que se replique en otras áreas; inclusive, de ser posible, que tenga ecos fuera de la institución. Realizar un huerto como este no es tan difícil. En nuestro caso, la construcción no nos ha costado prácticamente nada puesto que cada quien trajo los materiales que tenían en su casa”, concluyó Yanitzin Cano.

Related Articles