Demandan ecologistas a legisladores evitar que a espaldas del pueblo se autorice minera Los Cardones

La Paz, Baja California Sur, a 24 de Septiembre de 2015.-  Activistas en contra del proyecto de desarrollo minero Los Cardones sostuvieron un dialogo con diputados y diputadas del Congreso del Estado en donde les solicitaron que hagan todo lo posible para que el Cabildo de La Paz no apruebe “a escondidas y a espaldas de los habitantes de La Paz y Los Cabos ” el cambio de uso de suelo que dijeron “le abriría la puerta a una empresa que vendría a depredar el medio ambiente sudcaliforniano”.

Recibidos por una docena de diputados y diputadas en la sala de Comisiones “Armando Aguilar Paniagua” los asistentes expresaron su sentir con el Cabildo de La Paz quienes aseguraron que por dinero que le han entregado a regidores, Sindico y al propio Alcalde quieren dictaminar a favor del cambio de uso de suelo para Los cardones.

Los asistentes dieron una vez más sus razones técnicas, sobre la afectación al agua, peros obre todo el riesgo para la salud de la población que representa que se abra a la explotación el proyecto minero, y por ello dijeron oponerse al desarrollo minero, expresando que en forma recurrente desde hace más de 9 años han estado luchando por frenar la operación de Los Cardones.

El delegado de Todos Santos, Arturo Martínez Villalobos expresó que de darse el cambio de uso de suelo “los integrantes del Cabildo estarían traicionando a los sudcalifornianos…ellos ya se van y quieren dejar envenenada el agua de la Sierra de La Laguna…y es el único tinaco de agua que tenemos”. Dijo que las autoridades municipales se han mostrado groseros con ellos, “e burlan de nosotros y nos amenazan, pero estas actitudes no nos intimidan”, aseguró.

Quirino Cota dijo que de entrar en funciones la empresa minera existe el peligro de que se termine la actividad ganadera y agrícola en esa región de la entidad, por lo que hizo un llamado al Ayuntamiento de La Paz a no aprobar el dictamen de cambio de uso de suelo.

Los legisladores establecieron el compromiso que en el ámbito de sus facultades realizarán todas las acciones que permitan evitar que se consume el cambio de uso de suelo. La Diputada Dina Vonborstel dijo que como Poder Legislativo “iremos hasta las últimas consecuencias en este caso, en defensa de los derechos de la sociedad sudcaliforniana”.

La ex Presidenta Municipal y actual legisladora por el PRD Rosa Delia Cota Montaño hizo un llamado al Cabildo a que no apruebe el cambio de uso de suelo, “que no se avienten ese boleto, porque la sociedad sudcaliforniana los va a rechazar…muy grave que por unos cuantos pesos lo hagan, que pongan en riesgo la salud y vida de muchas generaciones de sudcalifornianos”

Martiza Muños señaló que los representantes populares harán sentir su voz igualmente en defensa de los intereses de los habitantes de Baja California Sur, “porque en osotros existe la voluntad de estar con la gente, y predicaremos con el ejemplo”, apuntó. LA Diputada de Morena, Guadalupe Rojas en el mismo sentido manifestó toda su disposición para frenar un acto totalmente ilegal que pone en riesgo la vida de las personas”.

Alfredo Zamora del Partido Acción Nacional comentó que los paceños en lo particular y el resto del estado tienen que esperar unas 72 horas para el cambio de gobierno municipal, “porque Armando Martínez Vega está comprometido con la sociedad y en contra de la minería tóxica. Hay que resistir estas 72 horas”, pidió a los presentes,

El asesor de Morena en el Congreso del Estado, Adrian Chávez se pronunció por blindar al estado con leyes que impidan la llegada de este tipo de proyectos, y si se presentan actos indebidos en el Ayuntamiento de La Paz, “desaparecerlo, porque la Ley lo establece”. Dijo reconocer la lucha de muchos años de la gente que ha pugnado por la defensa del medio ambiente.

El asesor del Congreso Luis Martín Aguilar comentó a los presentes “que poco es lo que jurídicamente se puede hacer en estos momentos en contra del Ayuntamiento de La Paz. El tiempo no da, no se puede establecer desaparición ni juicio político al Cabildo….propongo un gran movimiento de resistencia civil para que en estas 72 horas que restan al gobierno de Francisco Monroy no pueda hacer nada…lo digo como sudcaliforniano y como padre de familia”, señaló.