Demandas “hojas de crédito” para burócratas de La Paz
Solicitan este apoyo luego de que Gobernación emitiera la declaratoria de desastre natural para La Paz por las lluvias del pasado tres de octubre
El Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Burócratas realiza gestiones pertinentes para que sus agremiados de la capital del estado puedan acceder en el corto plazo a los créditos por contingencia –hojas café- que otorga el ISSSTE cuando en alguna parte del territorio nacional se registran contingencias naturales con afectación al patrimonio de las y los servidores públicos.
Así lo indicó el dirigente estatal del organismo, Luciano de la Peña León al señalar que luego de confirmarse la declaratoria de desastre natural que la Secretaría de Gobernación emitió para el municipio de La Paz tras las intensas lluvias generadas por la depresión tropical 16-E, la representación laborista inició gestiones ante la delegación estatal del ISSSTE para entregar ese tipo de beneficios a los agremiados que así lo necesiten.
Indicó que esta declaratoria fue publicada en el diario oficial de la federación el pasado 12 de octubre, con lo que se establece el fundamento jurídico para que organizaciones gremiales como el Sindicato de Burócratas soliciten al ISSSTE la liberación de préstamos para damnificados, que es la modalidad de créditos otorgada por la institución a los derechohabientes que hayan sufrido alguna pérdida material tras un desastre natural registrado en su lugar de residencia.
En este sentido el dirigente burócrata argumentó que las lluvias registradas el pasado tres de octubre de 2015 en el municipio de La Paz generaron afectaciones varias al patrimonio –tanto en viviendas como en bienes muebles- de los agremiados, en especial a las inundaciones que produjeron las copiosas precipitaciones registradas durante esa jornada.
Dijo que la información preliminar proporcionada por el ISSSTE es que se asignarían mil hojas café para todos los sindicatos de servidores públicos en La Paz, por lo que no se tiene un número preciso de los créditos que se asignarían a la burocracia sudcaliforniana.
Comentó que el propio ISSSTE ha revelado que habrá un control más estricto en la asignación de estos préstamos, en especial con los esquemas establecidos para que el trabajador acredite la legítima necesidad del apoyo, con la finalidad de evitar que se de mal uso de los créditos.
De la Peña León puntualizó la sensibilidad de la delegada del ISSSTE en Baja California Sur, profesora Mayra Lorena Zazueta Corrales, así como el humanismo que define al sub delegado de Prestaciones Económicas de la institución en la entidad, Francisco Javier Bojórquez en la atención que han dado al Sindicato de Burócratas en esta gestión.