Editan libro del certamen estatal de cuento de Secundarias Generales

 

Impulsar las competencias de lecto-escritura entre el alumnado de nivel básico es un tarea prioritaria para el sistema educativo sudcaliforniano, porque esas habilidades son base para el éxito académico y personal de las niñas, niños y adolescentes, expresó el director de Enseñanza Secundaria, profesor Emiliano Rodríguez Montoya durante la premiación de ganadores del 1er Concurso de Cuento en Secundarias Generales organizado por la Secretaría de Educación.

Durante la ceremonia desarrollada en la Sala de Educadores Sudcalifornianos a la que acudió con la representación del gobernador Carlos Mendoza y del secretario del ramo, Héctor Jiménez, el profesor Emiliano Rodríguez dijo que el objetivo fundamental de esta actividad fue motivar a los docentes para que incentivaran a sus alumnos a la práctica de la lectura y la escritura, no como una obligación académica, sino como una actividad satisfactoria.

En este acto protocolario en el que estuvo acompañado por el director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura -ISC- Cristopher Amador, el maestro Rodríguez Montoya dijo que la lectura debe fomentarse entre las nuevas generaciones, tanto en el hogar como en las aulas, como un hábito que permite a las persona ampliar su bagaje, pero que además les resulta placentero.

Acompañado por el profesor Antonio Bareño Arce, jefe del Departamento de Secundarias Generales, el maestro Emiliano Rodríguez indicó que como parte de este primer Concurso de Cuento en Secundarias Generales se eligieron 24 trabajos – tres por cada uno de las ocho zonas escolares que hay  en la entidad de esa modalidad educativa-, los cuales fueron integrados en un compendio que se editó por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura, el cual lleva el nombre de “letras en el salón de clases” del cual se publicaron mil ejemplares.

Por su parte el director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Cristopher Amador -al dirigirse a los secundarianos ganadores de este concurso- expresó que las únicas respuestas con viabilidad para que México deje la línea del crecimiento y se incorpore a la vía del desarrollo son el diálogo y el pensamiento, al considerar que el compendio de cuentos elaborados por alumnos sudcalifornianos legitima la urgencia de que el país se incorpore al imperio de la inteligencia y de la sensibilidad humana.

En este diálogo con los alumnos les comentó que través de las letras conocieron el mundo, y los llamó a no dejar de explorarlo a través de la palabra, a empeñarse en agotar los campos semánticos de la vida para que logren una mejor interpretación de su realidad.

En este sentido expuso que en su formación académico, los estudiantes no deben enfocarse en acumular datos y estar bien informados, sino que deben comprometerse en dar utilidad al conocimiento, “atreverse a pensar, a sentir, abrir conciencia, leer y escribir para intervenir en la vida de otros”.

Mencionó que este compendio de cuentos estará a la venta en las 57 bibliotecas que posee el Instituto Sudcaliforniano de Cultura en todo el territorio estatal, con la posibilidad de que se lleve a la venta en otras entidades del país y del extranjero a través de los vínculos de colaboración que se tiene con editoriales de otras latitudes.

La obra se integra de cuentos elaborados por alumnos de secundarias generales que fueron seleccionados de entre 15 mil textos presentados en la etapa de aula, de los cuales se filtraron los tres mejores trabajos en la categoría de escuela. De este universo se depuraron los tres mejores relatos en cada una de las ocho zonas escolares hasta tener 24 trabajos, que fueron complementados con una narrativa hecha por el alumno con necesidades educativas especiales José Refugio Rodríguez González quien obtuvo una mención honorífica en este certamen.