El PAN y los Derechos Humanos de los Trabajadores
José Rubén Cota Manríquez
Uno de los principios del PAN enuncia que todo trabajo socialmente útil, debe tener la retribución justa que permita al trabajador vivir y formar decorosamente una familia y obtener el más amplio mejoramiento real posible. Eso nos hace pensar que es un partido preocupado por el bienestar de la familia. Sin embargo, vemos en Los Cabos un gobierno municipal emanado de sus filas que no respeta lo que postula. Es una irresponsabilidad patronal, falta de sensibilidad social y una forma de violencia, la represión política que ha tomado el Presidente Municipal en contra de algunos trabajadores de la administración municipal; al no pagarles su sueldo devengado en tiempo, implica tácitamente negativa de querer cubrirlos, dado lo reiterado de esa actitud, se configura la causal de rescisión de la relación de trabajo imputable al patrón que implica el pago de su finiquito y otras prestaciones que la ley determina. Veladamente es un acto de violencia, pues amparado en su poder elude su obligación. La violencia no es sólo el comportamiento deliberado que provoca daño físico, sino también psicológico a otros seres humanos. Un tipo de violencia puede ser la represión política; la cual es sinónimo de discriminación e intolerancia política. Esta intolerancia se manifiesta mediante la aplicación de políticas discriminatorias que violentan los derechos humanos.