En Bahía Magdalena, impactaría “Javier” como huracán categoría 1

 

A tomar precauciones y evitar salir a carretera en las próximas horas, invito el alcalde, Francisco Pelayo a los habitantes del Municipio de Comondú, durante la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, en la que se tomaron acuerdos ante la amenaza de la tormenta Tropical Javier.

Durante la reunión del Consejo de Protección Civil Municipal, en la que se contó con la presencia del titular de SEPADA, Andrés Córdoba Urrutia, representante del Gobernador, Carlos Mendoza; del Secretario General del Ayuntamiento, Humberto Gutiérrez Briseño; del Tesorero, Guadalupe Ramírez, Sindico, regidores, autoridades del 17 Regimiento de Caballería Motorizada, del sector naval, de CFE, del sector Salud, de Radio aficionados, CNA, clubes de servicio, de representante de la SEP en Comondú y diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, se declaró abierta al sesión, acordando reunirse este martes a las nueve de al mañana.

Se dio a conocer que de acuerdo a la trayectoria, se pronostica por parte de CNA, que la tormenta Tropical Javier, estará ingresando por la zona de bahía Magdalena y Bahía Almejas cerca de la una de la tarde de este martes, por lo que se esperan lluvias abundantes en el Municipio de Comondú, invitando a la ciudadanía a tomar precauciones y no salir de sus hogares, o refugiarse en albergues, en caso de ser necesario, ya que edificios educativos, se preparan para ello.

El alcalde, Francisco Pelayo dio a conocer que desde temprana hora maquinaria y personal del Ayuntamiento trabajan en Puerto San Carlos, para reforzar el bordo de contención, estando preparados, para instalar albergues en caso de ser necesario, para atender a habitantes que lo requieran contando para ello con el apoyo del sector militar y naval, para elaboración de alimentos.

Se acordó, durante reunión del Consejo Municipal de Protección Civil, suspender actividades en guarderías DIF y SEDESOL, así como enviar apoyos anticipados a las comunidades ubicadas en Islas, Magdalena y Margarita, lo mismo que Puerto San Carlos, Adolfo López Mateos y Cancún, para estar preparados en caso de presentarse problemas de abastecimiento, contando el sector naval, con bastante agua potable, para su distribución en el buque Aguascalientes.

Por parte de CFE se informó que se cuenta con apoyo de otros Estados de la República, tanto de maquinaria, helicópteros y personal, para atender cualquier situación de emergencia que se requiera en la media península.

El alcalde Francisco Pelayo agradeció a los integrantes del Consejo de Protección Civil Municipal, la suma de esfuerzos, y estar atentos atendiendo el llamado, lo mismo que los medios de comunicación por informar de manera oportuna a la ciudadanía sobre este fenómeno, así como al gobernador del Estado, Carlos Mendoza por todo el respaldo que está dando al Municipio de Comondú y estar atento, en el desarrollo de este fenómeno meteorológico.

El reporte de la CNA, de las 19:00 horas establece que, Javier se ubicó en el Océano Pacífico aproximadamente a 80 kilómetros (km) al sur-sureste de Cabo San Lucas y a 195 km al sur-sureste de La Paz, en Baja California Sur, se desplaza hacia el noroeste a 7 kilómetros por hora (km/h) y presenta vientos máximos sostenidos de 100 km/h y rachas de hasta 120 km/h.