En el 2016 funcionara la Procuraduría de Protección del niño y adolescente en BCS

La Paz, Baja California Sur, a 14 de Diciembre de 2015.- Con el compromiso de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de destinar 8.2 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos para el año de 2016 para el inicio de los trabajos de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California Sur, se revirtió el veto parcial que el entonces Gobernador del Estado, Marcos Covarrubias Villaseñor hizo al decreto 2277 correspondiente a la Ley de los Derechos de los Niñas. Niños y Adolescentes del Estado de Baja California Sur, norma que fue aprobada a finales del mes de junio del presente año por la entonces XIII Legislatura.

En dictamen con Punto de Acuerdo, el cual mereció la dispensa de todos los trámites, fue presentado por las comisiones unidas de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública; la de Asuntos Educativos y de la Juventud, y la de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas que presiden Araceli niño López, Diana Von Borstel Luna y Camilo Torres Mejía se precisa que la Ley entrará en vigor el 1 de enero de 2016 tras ser publicada en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado.

El documento explica que el veto se produjo porque el Gobierno del Estado en su momento no contaba con los recursos económicos suficientes para hacerle frente a un proceso de rediseño institucional en las dependencias relacionadas con la Asistencia Social, en virtud de que la aprobación se dio a mediados del presente año, cuando el presupuesto de egresos del Gobierno del Estado fue aprobado en el transcurso del mes de Diciembre de 2014.

Ante este escenario, las comisiones de trabajo legislativo responsables de la dictaminación iniciaron una serie de acercamientos con la Directora del Sistema Estatal DIF y la Subsecretaría de Enlace Legislativo del Gobierno del Estado “con el objeto de analizar nuevamente la viabilidad de la iniciativa de Ley propuesta, arribando a la conclusión de que es pertinente la expedición de la misma”.

La Diputada Araceli Niño López reconoció en la tribuna que gracias a la voluntad del Gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis se otorgó suficiencia presupuestal para que la Ley se promulgue y publique “y pueda cumplir con los objetivos establecidos en su contenido, y garantizar una protección plena para niñas, niños y adolescentes del Estado”.

Señala el dictamen que con la publicación de esta Ley el Estado de Baja California Sur armoniza su normatividad con respecto a la Ley General, lo que permitirá al Sistema Estatal DIF homologarse con el Sistema Nacional, que le permitirá recibir recursos de la Federación para una mejor atención de este sector de la población en la entidad.