En Mulegé hay finanzas sanas, son aprobadas por el Cabildo
Se llevó a cabo la Décima Sexta Sesión Extraordinaria del Honorable Cabildo, celebrada el día vienes 29 de Julio del 2016, en donde la Presidenta Municipal, Cecilia López González, puso a consideración propuestas que fueron aprobadas por el cuerpo de Regidores.
Como primer punto del orden del día, la Tesorera Municipal, Iliana Enriqueta Montaño Méndez y el Director de Egresos, Raúl Armando Tamayo Armenta, como obligación por la ley orgánica municipal, presentaron un informe detallado sobre la cuenta pública del mes de Junio del año en curso.
Así mismo con el objeto de liquidar la deuda millonaria heredada por la pasada administración municipal, la Alcaldesa presentó propuesta para firmar convenio de pago con Comisión Federal de Electricidad; cabe mencionar que actualmente se ha estado pagando puntualmente, por lo que cada una de las oficinas del Ayuntamiento así como los espacios públicos de todo el municipio se encuentran iluminados.
Además se presentó la propuesta para firmar convenio de colaboración administrativa entre el H. XV Ayuntamiento de Mulegé y el Gobierno del Estado de BCS, con el propósito de unir esfuerzos en mejorar la atención a los ciudadanos en los servicios que ofrece cada una de estas Instituciones.
Una vez finalizada la sesión de Cabildo, el Director General de OOMSAPAS Mulegé, Alberto Meza Maclis, presentó un informe detallado a los integrantes del Honorable Cabildo acerca de los recursos gestionados ante el Fondo Minero, mismos que se traducirán en obras de alto impacto en beneficio principalmente de los pueblos mineros de Guerrero Negro y Santa Rosalía.
Dentro de las obras a realizarse esta conclusión de la laguna de oxidación en Santa Rosalía, la rehabilitación de 4 pozos de agua y reposición de tapas y brocales de los pozos de visita en Guerrero Negro, así como la ampliación de las redes de agua potable y drenaje en la Colonia Nueva Santa Rosalía; con una inversión total de 20 millones 284 mil 791 pesos de los cuales 12 millones 721 mil 125 pesos corresponden al Fondo Minero.