En Santa Rosalía se declaran listos ante cualquier continfencia ciclónica

Con la finalidad de establecer una coordinación eficaz en esta temporada de huracanes, el Consejo de Protección Municipal de Mulegé, realizó taller de trabajo en las oficinas que ocupa la Dirección General de Desarrollo Social y Económico.

En representación de la Presidenta Municipal, Cecilia López González, la Secretaria General del H. XV Ayuntamiento, Edith Aguilar Villavicencio; el Director de Protección Civil, Jorge Márquez Navarro; así como representantes de la SEDENA, Sector Naval Militar, Policía Federal, SCT, Sector Salud, CFE, Bomberos, Servicios Públicos, Protección Civil, Seguridad Pública y Tránsito Municipal y representantes de la iniciativa privada, definieron las responsabilidades que desempeñarán cada uno de los integrantes de este consejo para salvaguardar la integridad de los muleginos.

En este sentido la Secretaria General, Edith Aguilar Villavicencio, dejó clara la importancia que representa para al Ayuntamiento mulegino, unificar criterios, sumar esfuerzos y sobre todo conocer las acciones y planes de trabajo de cada Institución para trabajar todos con el mismo objetivo; así mismo informar a la población la ubicación de los albergues que estarán habilitados, los centros de acopio para hacer llegar la ayuda y las zonas de riesgo, con el fin de evitar situaciones que pongan en peligro la integridad humana.

Por parte de los integrantes de este consejo, dieron un informe detallado de las herramientas, equipo, parque vehicular y elementos de apoyo que ponen a disposición para ser utilizados en caso de emergencias, además de proponer el levantamiento de un censo de las familias que se encuentran viviendo en zona de riesgo, con el propósito de ser evacuadas oportunamente en caso de una emergencia, de igual manera trabajar de forma inmediata en la sensibilización y concientización sobre el peligro que representa para sus familias el permanecer en esa zona.

En este taller de trabajo se estableció el punto de reunión y frecuencia de radio que utilizarán las diferentes dependencias para facilitar la comunicación y dar una respuesta más rápida ante cualquier percance, debido a que en caso de un huracán se ven interrumpidos los medios de comunicación más comunes como las redes telefónicas y el internet.