Sostuvo líder estatal del gremio reuniones con el alcalde de Comondú y las presidenta de Loreto y Mulegé
En estas reuniones presentó la agenda de temas que la base trabajadora considera prioritarios
La dirigencia estatal del Sindicato de Burócratas sostuvo un encuentro con el alcalde de Comondú y las presidentas municipales de Loreto y Mulegé, con la intención de refrendar la disposición del gremio para participar en aquellas estrategias que permitan recuperar solvencia a los ayuntamientos y con ello avanzar en el cumplimiento puntual de salarios y prestaciones.
Así lo informó el líder estatal de la agrupación laborista, Luciano de la Peña León al establecer que durante gira de trabajo realizada la semana pasada por la zona norte de la entidad, sostuvo encuentros con él edil de Comondú, Francisco Pelayo, así como con la alcaldesa de Loreto Arely Arce Peralta y de Mulegé Cecilia López González para presentarles la agenda institucional de prioridades que poseen los agremiados.
De la Peña Angulo quien estuvo acompañado en estos encuentros por los secretarios seccionales de Comondú, Ricardo González; de Loreto, Víctor Delgado y de Mulegé, Juan Jesús Osuna Rangel, expresó que la agenda institucional presentada a los ediles contiene, desde la perspectiva de la base trabajadora, los rubros que deben atenderse de manera prioritaria por la autoridad municipal para mejorar las condiciones laborales de la base trabajadora.
Recordó que estabilizar la entrega de salarios y prestaciones para los agremiados es la asignatura de primer orden que el Sindicato de Burócratas ha planteado a los municipios del estado, ya que los propios agremiados han sido reiterativos en su exigencia de que los pagos quincenales se cubran en tiempo y forma para que no haya mayor afectación en la economía familiar.
Luciano de la Peña Angulo puntualizó que hay otros rubros que también deben ser atendidos tanto por la representación sindical como por las administraciones municipales para avanzar en la solución de problemas que se acumularon en pasados ayuntamientos, como es la revisión de las cuentas individuales y las prestaciones de vivienda; así como las adeudos por retenciones a los trabajadores por conceptos de FOVISSSTE, FONACOT y del seguro metlife.