Equipo de alta tecnología tiene Aeropuerto de Los Cabos para contingencias áereas
San José del Cabo, B.C.S., 8 de octubre de 2015.- Con motivo de la inauguración del vuelo de Alaska Airlines 214, que viaja de Orange County, California a San José del Cabo, Baja California Sur; se presentó el nuevo equipo de seguridad y rescate con el que cuenta el Aeropuerto Internacional de Los Cabos para hacer frente a sucesos inesperados e incendios.
La terminal aérea perteneciente al Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) hizo la presentación del vehículo Global Striker 6×6, un vehículo que cuenta con tecnología innovadora de extinción de incendios y con los más avanzados sistemas de seguridad, fiabilidad y resistencia a nivel internacional.
La unidad de la marca Oshkosh, cuenta con un tanque de espuma y un tanque de agua, así como un brazo articulado extensible superior Snozzle. Estas características lo distinguen con una mayor capacidad de extinción de incendios y maximizan la respuesta a cualquier eventualidad.
El administrador del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, Martín Zazueta Chávez, comentó: “El aeropuerto está comprometido con el servicio y la seguridad de los pasajeros. Por esta razón, decidimos equipar al Cuerpo de Rescate y Extinción de Incendios (CREI) con el vehículo más novedoso y que brinda mayor seguridad ante los riesgos, amenazas y peligros que puedan acontecer en los aeropuertos”.
La inversión que hizo el Aeropuerto de Los Cabos para adquirir el vehículo Global Striker 6×6 y estar a la vanguardia en la tecnología fue mayor a los 16 millones de pesos.
Entre las cualidades que tiene este vehículo, destacan la mejora en aceleración y velocidad, el avance en tracción 6×6, mayor capacidad de la bomba de agua, acceso a líneas de mangueras desde cualquier parte del camión, dos descargas laterales de agua y espuma, mejor radio de giro y maniobrabilidad, más potencia de frenado, mayor visibilidad del conductor, cámara de video infrarroja, cañón monitor con flujo variable de chorro (con rotación horizontal y vertical), radios de comunicación y materiales que permiten una mayor durabilidad de la unidad.
En la constante mejora de la seguridad del aeropuerto, el CREI del Aeropuerto Internacional de Los Cabos realiza simulacros y capacitaciones, de manera que no sólo ellos estén preparados para un incidente, sino que enseñan a la comunidad aeroportuaria la manera en que debe actuar en caso de una contingencia.