Estudiantes comundeños participaran en encuentro nacional “Diseña el Cambio “
Este jueves por la mañana visitaron el centro SEP, los alumnos integrantes del equipo de la secundaria Técnica Pesquera 4 de San Carlos, los cuales gracias al proyecto “Salvemos el Manglar” representarán a Baja California Sur, en el encuentro nacional de “Diseña el Cambio “ que se llevará a cabo a partir de este viernes en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León.
Al término de una reunión que tuvieron con el maestro Marco Antonio Verdugo Flores, director general de Educación Básica, Los estudiantes ganadores comentaron que su propuesta que resultó ganadora, entre más de cinco mil trabajos estaba encaminada a brindar información sobre lo trascendente que es para San Carlos conservar en buenas condiciones su manglar que constituye el futuro de esta comunidad.
La asesora del equipo maestra Nora Guadalupe Olivares Galindo quien imparte la asignatura de Formación Cívica y Ética señaló que el proyecto lo diseñaron en septiembre del año pasado y de inmediato empezaron a ofrecer conferencias, elaborar trípticos, diseñar presentaciones para alumnos de preescolar, primaria y secundaria en las que los convocaban a cuidar el Manglar sitio que posee un valor incalculable.
El equipo que este jueves por la tarde viajó de San José del Cabo a Monterrey está conformado por : María de Jesús Aragón Romero, Francisco de Jesús Ledesma Rochín, Olga Rosalía Barraza García, Jesús Francisco Cortez Cárdenas, Patricia Dalay Higuera Yañez quienes serán acompañados por la maestra Nora Guadalupe y la madre de familia Imelda Rochín Tovar.
La maestra Olivares Galindo expresó que “Diseña el Cambio” es un concurso de escuelas que busca empoderar a los alumnos de México y del mundo a ser los protagonistas en el desarrollo e implementación de soluciones para transformar su entorno. Esto a través de cuatro simples etapas: Siente, Imagina, Haz y Comparte.
Puntualizó que Los objetivos del concurso consisten en generar niños y jóvenes autosuficientes, con buena autoestima y una actitud positiva. Recordó que este certamen fue creado por Kiran Bir Sethi en la India y que a cinco años de su creación, está presente en más de 40 países. Siendo México el país con mayor participación de escuelas a nivel internacional, alumnos y maestros de más de 18,000 escuelas que se han adentrado en la aventura de diseñar el cambio.