Estudiantes de la UABCS asiste a curso de desarrollo humano
Durante dos semanas, personal del Campo Pecuario de la Universidad participó en el curso “Desarrollo humano”, el cual tuvo una duración de 40 horas. La instrucción estuvo a cargo del Psic. Carlos Vázquez Saldaña, de Capacitación y Asesoría Empresarial.
Durante las sesiones, se abordaron los módulos temáticos de superación personal, personalidad, actitud, trabajo en equipo, servicio al cliente interno, calidad en el servicio, comunicación efectiva y autoestima.
Los objetivos son aumentar en el personal de esta importante área el sentimiento de pertenencia e identidad hacia nuestra casa de estudios, fomentar en los participantes mejores relaciones interpersonales, despertar en los mismos un deseo de superación que se refleje en el trabajo diario y en su vida personal e impulsar la mayor participación en actividades que requiere el trabajo en equipo.
La metodología aplicada por el instructor fue teórico-práctica. A través de las sesiones, los participantes conocieron los estilos de personalidad del ser humano y llevaron a cabo una autoreflexión sobre su comportamiento, tanto en su vida personal como laboral. Esto, en palabras del Psic. Vázquez Saldaña, permite mejorar el desarrollo de sus actividades laborales, fortalecer su autoestima y cambiar actitudes negativas que pueden estar frenando su potencial.
Al momento de clausurar el curso, el Secretario General de la Universidad, Dr. Dante Arturo Salgado González, invitó a quienes tomaron el curso a dar todo de sí en sus jornadas de trabajo. Destacó que la Posta Zootécnica es un área sustancial para las actividades de docencia, que requiere de un gran compromiso por parte de su personal.
El Rector, dijo, tiene gran interés por fortalecer no sólo la atención al público, sino que las relaciones al interior de nuestra casa de estudios se sigan fortaleciendo. “Todos en la UABCS somos una gran familia. Autoridades, académicos y administrativos tenemos una responsabilidad compartida de seguir fortaleciendo la calidad de nuestros servicios. Por ello este tipo de capacitación es fundamental, pues apunta hacia objetivos que tienen que ver con la mejora de nuestra actitud en el trabajo y de nuestro actuar como personas”, concluyó.