La Paz, Baja California Sur, a 22 de Octubre de 2015.- Al recibir la Medalla “María Dionisia Villarino Espinoza” en su edición 2015 la maestra Conchita Agruel Salgado hizo un recuento de su trayectoria como docente, de “un trabajo con mucho compromiso que realice en la formación de miles de mujeres y hombres a los que me tocó enseñarles en la ETI 27 y en el CBTIS 62”. Habló de la época en la que llegó al entonces Territorio de Baja California Sur la educación tecnológica que dijo, “abrió las puertas a muchos estudiantes para una mejor preparación para su vida”.
Ante la Presidenta del Sistema DIF en el Estado, Gabriela Velázquez de Mendoza, el Magistrado Paúl Razo Brooks y la Presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Diputada Eda María Palacios Márquez, la maestra Agruel Salgado comentó en la tribuna del Congreso del Estado que sus inquietudes de servir a la sociedad la llevaron al entonces Consejo Tutelar para Menores a trabajar con los internos, “tuvimos la oportunidad de entregar más de 200 certificados a los jóvenes en primaria, secundaria y preparatoria. Fue una etapa muy importante en mi vida, que la realice siendo jubilada, lo hice siempre con el gusto de servir, de ofrecer mis conocimientos a quienes estaban en ese centro de internamiento”.
En su intervención dijo que a lo largo de su carrera como docente “reprobé a algunos estudiantes porque merecían reprobar, porque es preferible que reprueben en una materia y no en la vida”.
Por su parte la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, Julia Davis destacó el papel de la mujer sudcaliforniana que ha ido ganando espacios de participación en los sectores social, público y privado. “Hoy tenemos mujeres de nuestro estado que incursionan en los distintos campos del quehacer humano con gran éxito, y es algo que debemos de destacar como sociedad”.
Resaltó la vida de la revolucionaria María Dionisia Villarino Espinoza y el aporte que en Baja California Sur hizo al movimiento armado. “La Coronela es referencia y ejemplo de lucha por una mejor sociedad. Su labor militar, política y social nos debe de impulsar para continuar con las transformaciones sociales y políticas a favor de las mujeres sudcalifornianas”.