• 5 de junio 2023
  • Last Update 5 de junio 2023 12:20 am
  • Los Cabos, BCS, México

Impulsan en el Congreso local la participación ciudadana en la prevención de los delitos

Impulsan en el Congreso local la participación ciudadana en la prevención de los delitos

La Paz, Baja California Sur, a 28 de Octubre de 2015.- Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia y de Seguridad Pública iniciaron con representantes del gobierno estatal, de los ayuntamientos del estado y c de la sociedad civil el análisis de la iniciativa de Ley de Participación Ciudadana en la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia que tiene como finalidad sumar a representativos de la sociedad sudcaliforniana en la implementación de políticas públicas en materia de prevención del delito y contra la violencia en general.

La iniciativa fue resentada por la Fracción del Partido Acción Nacional el pasado 21 de abril a propuesta del entonces candidato a la gubernatura del estado, Carlos Mendoza Davis, la Ley contempla una mayor participación de los agentes sociales en la toma de decisiones en materia de prevención del delito y establece mecanismos de coordinación más ágiles para enfrentar este tipo de problemas en la entidad.

Asimismo dentro de este proceso legislativo se contempla reformar el Artículo 20 de la Constitución del Estado en el sentido de elevar a rango constitucional el derecho de los ciudadanos sudcalifornianos a participar en lo relacionado con la prevención del delito y contra la violencia.

Representantes de instituciones públicas y sociales de cuatro de los cinco municipios de la entidad y de la administración estatal, colegios de profesionistas y organizaciones de la sociedad civil pusieron de manifiesto la importancia de “dar un gran peso a la gente en la toma de decisiones en lo que corresponde a la seguridad pública en Baja California Sur”.

El Diputado Camilo Torres Mejía del Partido del Trabajo, quien es secretario de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado señaló que es necesario clarificar el mecanismo de cómo funcionará y como se integrará el Consejo Ciudadano que se propone en la nueva normatividad. “Debe de tener la representatividad suficiente de la ciudadanía. Debemos de tener claro que el ciudadano es el centro de esta ley, y debe de haber el mecanismo muy preciso para que al Consejo no llegue el que se me ocurra o se le ocurra a tal o cula servidor público”.

En términos similares del Diputado del PRI, Joel Vargas Aguiar comentó que se debe de tener claro la forma de participación ciudadana “debe ser representativa, plural y con mucho peso ciudadano este Consejo que se plantea”, precisó. El legislador reconoció a las comisiones el abrir a la sociedad la discusión “en un tema tan sensible”, al tiempo que entregó a los diputados Alfredo Zamora y Edson Gallo sus comentarios y propuestas por escrito acerca de la iniciativa.

El responsable de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, Rodrigo Serrano Castro dijo que la Ley propuesta “sienta bases para la ciudadanización de los mecanismos de prevención del delito”, resaltando que el Consejo que contempla la norma “será un Consejo 100 por ciento activo y de gran beneficio a los sudcalifornianos, pues estará integrado por 10 representantes de la sociedad civil de todo el estado”.

La representante del Colegio de Abogados de la entidad se pronunció a favor de la iniciativa, por considerar que al ser aprobada “beneficiará ampliamente la convivencia social en Baja California Sur”.

La representante del Movimiento de Regeneración Nacional, Diputada Guadalupe Rojas consideró “una buena iniciativa” a la que hay que trabajar en algunos aspectos de forma, para establecer “en forma muy clara” cómo serán los programas de participación ciudadana en beneficio de la prevención del delito en el estado.

El Presidente de a Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, Diputado Alfredo Zamora García comentó que el trabajo legislativo se nutre de las ideas y propuestas de la sociedad. “Esta primera mesa de trabajo ha cumplido con su cometido. Realizaremos otras más para ir afinando el documento y presentar al pleno de la XIV Legislatura en unas semanas más un dictamen consensado y que una vez que sea votado sea una herramienta valiosa para la sociedad que hoy exige mayores y mejores programas en materia de seguridad pública y prevención del delito”.

El Diputado Edson Gallo Zavala quien es el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública agradeció a los presentes los aportes hechos y señaló que la idea de este tipo de diálogos es para que las comisiones que dictaminarán se alleguen información para una mejor toma de decisiones.

Related Articles