El Director Municipal de Salud señaló que además se trabaja en la creación de la Comisión Edilicia de Salud para un mayor involucramiento de la autoridad municipal en la atención y cuidado de la salud de los habitantes de Los Cabos.
Los Cabos B.C.S.- Con el objetivo de efectuar acciones, programas y actividades anticipatorias para disminuir los factores de riesgo en contra el dengue y el chikungunya, se llevó a cabo la integración del comité de Salud Municipal, conformado por instancias del sector salud, instituciones educativas, la población en general y diversas dependencias del Gobierno de Los Cabos.
Dicha reunión fue convocada por el área de la Jurisdicción Sanitaria número 04 en coordinación con Vigilancia Epidemiológica a cargo de Luis Martínez Allende, donde se dio cita el Director Municipal de Salud, Acxel René Holmos Vizcaíno representante de la XII Administración Municipal.
En ese sentido, Luis Martínez Allende, responsable de Vigilancia Epidemiológica, informó la importancia de no generar criaderos, cuidar el agua almacenada de forma permanente, mantener los lotes baldíos limpios y principalmente fomentar la cultura de la participación en la comunidad cabeña.
Por su parte, el Director Municipal de Salud, Acxel René Holmos Vizcaíno, dio a conocer que como parte de su plan de trabajo, en la primer semana de la administración municipal sostuvo un cercamiento con la IV Regidora, Eulalaia Del Carmen Díaz Guzmán; a fin de trabajar en una propuesta para la creación de la Comisión de Salud, dentro del Honorable Cabildo de Los Cabos, “acción que tiene como objetivo principal obtener mayores recursos que ayuden a atacar y controlar brotes de emergencia”, acotó.
Igualmente, se tiene la visión de conformar el Comité Municipal de Salud, el cual estará encabezado por el Presidente Municipal, Arturo De la Rosa Escalante. Así como dar continuidad al reglamento, mediante el cual se sancionen a todas aquellas personas que generen impacto ecológico al municipio y con ello focos de infección que ponen en riesgo a los ciudadanos; las cuales serán aplicadas por el área correspondiente a la brevedad posible.
Finalmente, se acordó una reunión de seguimiento de cada uno de los compromisos expuestos, el próximo jueves 26 de noviembre.