fbpx
  • 28 de mayo 2023
  • Last Update 28 de mayo 2023 11:22 pm
  • Los Cabos, BCS, México

Los Cabos con visión de futuro y enfoque al desarrollo sostenible

Los Cabos con visión de futuro y enfoque al desarrollo sostenible

Los Cabos, B.C.S.- A fin de establecer los lineamientos para regular los procesos de distribución territorial de la población y sus actividades, se autorizó por parte del Honorable Cabildo de Los Cabos, el seguimiento a la elaboración del Plan Subregional de Cabo del Este para su conclusión en este año; comprendiendo la integración del sistema de planeación del territorio municipal con visión de futuro y enfoque al desarrollo sostenible.

Lo anterior en consideración de la dinámica funcional de los asentamientos humanos, de la definición de las condiciones para la equidad social, a través del mejoramiento de las formas de acceso a servicios y equipamientos básicos, así como de la seguridad de la población ante fenómenos naturales y del uso sustentable de los recursos naturales.

Actualmente se cuenta con un diagnóstico actualizado de la región que significa un 50% de avance en relación al documento final y que beneficiará a la población total de las delegaciones de Santiago, La Ribera y Miraflores.

En seguimiento a las estrategias de integración urbano-ambiental del Plan de Desarrollo Urbano San José del Cabo-Cabo San Lucas 2040 (PDU2040), con el propósito de crear un proyecto piloto de ordenamiento integral de una de las zonas más pobladas de San José del Cabo, y que actualmente involucra zonas de alto riesgo por inundación, se elaboró el “Plan Maestro en el Contexto del Encauzamiento del Arroyo el Zacatal”.

En éste plan maestro se propone el Arroyo el Zacatal”cios para regular los procesos de distribucia través de infraestructuras verdes y polivalentes mitigar riesgos, prevenir inundaciones y ampliar terrenos que darán certidumbre y seguridad a familias que habitan en el contexto del arroyo y sus zonas inundables, lo que representa una gran oportunidad para elevar la calidad de vida y garantizar la seguridad de las personas en el Zacatal y San José Viejo; beneficiando aproximadamente a 50,000 habitantes.

Para preservar un crecimiento armónico y con enfoque hacia el desarrollo sostenible y en cumplimiento al PDU 2040, con la participación de Colegios de Arquitectos, Colegio de Ingenieros Civiles, iniciativa privada, Cámaras y Sociedad Organizada, el Gobierno de Los Cabos sostuvo reuniones de trabajo para analizar proyectos de mediano y alto impacto.

Asimismo, se crearon consensos que permitieron condicionar los proyectos para lograr integridad de los ecosistemas y el funcionamiento adecuado de la estructura urbana de las principales ciudades del Municipio de Los Cabos, además de beneficios específicos como: mitigación del impacto urbano, seguridad vial, así como una mejor accesibilidad vehicular y peatonal hacia los proyectos analizados.

En ese mismo sentido, con el propósito de ofrecer a la ciudadanía un servicio de calidad en materia de desarrollo urbano, así como dar una atención respetuosa y bien informada por parte de los profesionistas involucrados en la construcción, se instrumentó e implementó un programa permanente de capacitación a “Directores Responsables de Obra” (DRO) que tuvo como objetivo adoptar los métodos de profesionalización más innovadores, que les permitieran conocer e instrumentar la Segunda Actualización del PDU 2040. A ésta capacitación acudieron 120 Directores Responsables de Obra del Municipio.

El XI Ayuntamiento de Los Cabos, dio continuidad al análisis y revisión del Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Los Cabos, a través de 19 reuniones con el Comité de Ordenamiento Ecológico donde se crearon los Criterios de Regulación Ecológica que serán asignados a cada una de las Unidades de Gestión Ambiental, concluyendo así la revisión técnica, consistente con el 90% de avance.

Related Articles