*No estamos de acuerdo en el cambio de uso de suelo que se concedió para ejercer la minería en la ciudad de La Paz, ya que los daños a la sociedad de Los Cabos serán mayores e irreversibles tal como es la contaminación del agua potable, expresó el Delegado municipal de Cabo San Lucas, Martín Salinas Ceseña
Los Cabos, BCS.- Existe una gran preocupación por parte de la ciudadanía en general por los recientes acontecimientos en que se suscitaron en la ciudad de La Paz, tal como es la eventual autorización de cambio de uso de suelo para ejercerse la minería en la zona de la Sierra de la Laguna, manifestó el Delegado municipal de Cabo San Lucas, Martín Salinas Ceseña quien agregó que el mayor daño que causará la minería en el estado y en especial al municipio de Los Cabos con la contaminación al agua potable, ya que es de todos conocido que el vital líquido es escaso en nuestra zona y con estas acciones se complicarán más el abasto a las familias.
Por ello el llamado es a todas las autoridades, a los diferentes órdenes de gobierno, instituciones, organizaciones no gubernamentales, sociedad civil, todos debemos alzar la voz para que se realicen los consensos y los estudios de factibilidad que permitieron el cambio de uso de suelo, que sean los especialistas los que afirmen que se puede ejercer la minería sin perjuicio a la ciudadanía en general.
Como Delegado municipal de Cabo San Lucas y ciudadano, estamos conscientes de los daños que causará en el abasto de agua potable, estamos a punto de concluir y existe la preocupación de lo que puede pasar en el futuro inmediato, Los Cabos depende en cierta manera de los mantos acuíferos de la Sierra de la Laguna y con la puesta en marcha de la conocida mina de Los Cardones.
Por último el Delegado municipal Martín Salinas recalcó que se continuará de manera enfática como autoridad y ciudadano “no estar de acuerdo con el cambio eventual que se realizó a la minera Los Cardones y por lo tanto todos debemos alzar la voz y no permitir que se establezca estas acciones que perjudicaran enormemente a nuestro medio ambiente y en especial al agua del estado de Baja California Sur”.