No al despojo de tierras en La Paz, clama Rosa Delia Cota
La Diputada Rosa Delia Cota Montaño hizo un llamado a las autoridades civiles y penales de la entidad para actúen de acuerdo a la Ley y que su actuar no sea tendencioso y mal intencionado a favor de corporaciones integradas por políticos sin escrúpulos y de corporaciones con capitales extranjeros que al amparo de la fuerza de guardias privados y policías de diversas corporaciones, sin resolución, ni orden judicial invaden un predio particular, despojan a sus dueños y legitimar un abuso y una arbitrariedad.
Al presentar un pronunciamiento en la sesión de la Comisión Permanente, la legisladora perredista comentó que la familia Benton Fiol tiene propiedad de mil 293 hectáreas desde 1957 en la zona de EL Tecolote, en un predio denominado Esthela, las cuales se encuentran registradas ante la instancia oficial correspondiente como lo marca la normatividad vigente.
Cota Montaño señaló que “es vergonzoso” que una empresa que no ha podido comprobar la propiedad del predio en mención y con el apoyo de policías privados, y lo más grave de un Agente del Ministerio Público, sin presentar ninguna orden de desalojo ordenó el despojo de una fracción de mil metros cuadrados”.
La legisladora pidió que quienes se encargan de la aplicación del derecho se ajusten en forma estricta a la norma “o nos ponemos de lado de quienes argumentando que vienen a generar empleos, pretenden despojar de sus bienes y derechos a las y los sudcalifornianos”.
Rosa Delia Cota indicó que ninguna autoridad, en particular, jueces y ministerios públicos “pueden pisotear los derechos de la gente nativa, para postrarse ante el dinero y las influencias y convertir al estado en un espacio donde impera la Ley de la selva”.