fbpx
  • 28 de mayo 2023
  • Last Update 27 de mayo 2023 2:57 pm
  • Los Cabos, BCS, México

No deben temer maestros al examen del desempeño: SEP

No deben temer maestros al examen del desempeño: SEP

La maestra Oralia Bonilla Pedroza quien dirige los cursos de preparación para los docentes sudcalifornianos que en el próximo mes de noviembre participarán en el examen al desempeño profesional señaló que los profesores no deben sentir temor o incertidumbre al presentar esta evaluación.

Agregó que “este es un proceso natural y me parece que no debemos estar preocupados por la evaluación si nosotros sabemos que queremos hacer, que queremos enseñar, como lo vamos hacer, pues no es más que plantear argumentadamente y reflexivamente que lo que hacemos todos los días en nuestras aulas ”

Enfatizó que la evaluación no es nueva, ya que se aplica desde los noventa, consideró que hoy cambian las herramientas y algunas de las mecánicas de trabajo para hacerla pero no se debe tener miedo o terror o incertidumbre ya que una vez que pase esta etapa los maestros estarán más tranquilos sobre todo sabiendo que se les evalúa su desempeño.

Dijo que este instrumento diseñado por el INEE se centra en el trabajo que cotidianamente se desempeña en las aulas como los contenidos, la planeación didáctica, el conocimiento de planes y programas de estudio, la normatividad, etcétera.

Bonilla Pedroza destacó que el curso taller que fue inaugurado recientemente por el gobernador Carlos Mendoza Davis consta de una sección presencial y posteriormente la capacitación se ofrecerá en aulas virtuales .

La expositora actualmente es investigadora, asesora y presidenta del Consejo Directivo de Innovación y Asesoría Educativa, Asociación Civil, cuyo propósito es   fortalecer la Escuela Mexicana, así como miembro del Consejo editorial de la Colección Somos Maestros, en la línea de Gestión Educativa.

La especialista aseguró que la evaluación es necesaria siempre, y ahora se aplica por ley y por tanto, los profesionales de la educación debemos actualizarnos, prepáranos, esforzarnos por ser mejores no solo por ética sino   porque muchas cosas en el mundo y en el conocimiento van cambiando y la pedagogía y las formas de enseñanza no son la excepción.

Related Articles