No hubo evaluación de funcionarios en Los Cabos; sólo intercambio de información

Sin manuales de operación y sin ningún otro instrumento de medición confiable, los funcionarios del H. XII Ayuntamiento de Los Cabos no fueron evaluados por el Observatorio Ciudadano Integral ni por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores, lo único que se les calificó fue la disposición y la actitud para entregar la información a quienes los iban a evaluar, aseguró el regidor Jesús Flores Romero.

Por otra parte, en conferencia de prensa el presidente del OCI Elías Gutiérrez Osuna reconoció que en esta primera etapa la tarea consistió en conocer las condiciones en que recibieron la administración municipal y será hasta dentro de un año cuando en realidad podrán evaluar a los nuevos funcionarios, si habrá crecimiento o decrecimiento en cada uno de los rubros que competen a la administración pública municipal.

En el intercambio de ideas y entrega de información, Gutiérrez Osuna indicó que el 74 por ciento de los que hoy soy funcionarios del Gobierno de Arturo de la Rosa Escalante no han sido contratados en un proceso formal, pues la mayoría de ellos no reúnen el perfil.

Asimismo dijo a los medios de comunicación que en el ensayo de evaluación 32 funcionarios cumplieron en tiempo informa con los requerimientos, otros 27 no lo hicieron de manera satisfactoria, principalmente en la entrega completa de la información solicitada, no atendieron a la primera solicitud del Observatorio Ciudadano Integral y en el menor de los casos hicieron esperar a los representantes de la OCI que acudieron a sus dependencias.

Durante la mañana de este martes el OCI entregó al alcalde de la Rosa Escalante el trabajo realizado bajo la NOM Internacional ISO 18091-2014, posteriormente brindó una conferencia de prensa acompañado por el presidente de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables, Carlos Gadsden,  quien reconoció que el trabajo realizado en esta primera instancia no fue una evaluación.

“No se evaluó el desempeño de los servidores públicos,  porque no hay antigüedad ni siquiera un perfil para lo cual comparar si son capaces o no, no lo puede saber nadie todavía y bajo esta lógica se calificó cómo y con qué disponibilidad de apertura los servidores públicos entregaron la información, si sabían de lo que estaban entregando, era lo que se podía medir desde aquí, por lo pronto es importante que los funcionarios públicos abran la información”, dijo.

Finalmente el regidor Jesús Flores Romero dijo que el ejercicio realizado por el OCI y el ITES solo son buenos deseos para que las cosas se hagan bien, no hubo una evaluación y en la explicación que dieron quedo bastante claro, añadió.

Flores Romero dijo que la mejor evaluación la tienen los ciudadanos, son ellos quienes pueden decir como han sentido el cambio en la nueva administración municipal, en rubros como servicios públicos, seguridad, educación, vivienda, agua potable, transporte, etc.

El regidor consideró que con el ejercicio realizado no se sabe si las cosas están bien, mal o regular en el actual gobierno,  y ello tiene su lógica porque no hay un parámetro para evaluar a los funcionarios, tal como se prometió al inicio de la administración por parte del presidente municipal Arturo de la Rosa Escalante.