fbpx
  • 28 de mayo 2023
  • Last Update 28 de mayo 2023 8:49 pm
  • Los Cabos, BCS, México

Orientan recursos económicos para estudiantes que son madres solteras o embarazadas

Orientan recursos económicos para estudiantes que son madres solteras o embarazadas

 

Con un presupuesto anual que rebasa los 840 mil pesos, la Secretaría de Educación Pública en el estado inició la distribución de estímulos otorgados por el Programa de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, PROMAJOVEN, que para el caso de Baja California Sur tiene un padrón de 72 beneficiarias.

 Esta política pública ayuda a fortalecer el principio de la equidad educativa, ya que a través de los apoyos de proporciona ayuda a evitar que las mujeres jóvenes abandonan su formación básica por embarazos prematuros, indicó el secretario de Educación en la entidad, profesor Héctor Jiménez Márquez.

 Al encabezar este martes la ceremonia de entrega de becas PROMAJOVEN del periodo enero- junio de 2015, el funcionario estatal dijo que estos apoyos tienen como objetivo prioritario reducir la deserción escolar entre las menores de edad que enfrentan un embarazo prematuro, al abundar que con esta acción se busca que, más allá de esa condición, las alumnas continúen en los sistemas escolarizados.

 Acompañado por la delegada de la SEP federal en el estado, profesora Elba Lombera Romero, Jiménez Márquez agregó que el PROMAJOVEN no solo se enfoca en otorgar un estímulo económico para la continuidad educativa de las menores de edad, sino que con el esfuerzo de diversas instituciones federales, estatales y municipales, las beneficiarias reciben atención para mejorar las pautas de crianza del recién nacido, servicios médicos, atención psicológica, pláticas de planificación familiar, entre otros aspectos que tienen por meta fortalecer las condiciones de desarrollo tanto de la madre, como del producto.

 Señaló que el presupuesto anual del PROMAJOVEN es de 843 mil 576 pesos, pero en la entrega de estímulos correspondientes al periodo de enero- junio de 2015 se hizo una erogación de 293 mil 250 pesos en la distribución de becas para 72 beneficiarias de la entidad, de las cuales 25 cursan su formación básica en el modelo escolarizado, y 47 más lo hacen en el esquema de enseñanza abierta.

 Dentro de la ceremonia oficial de entrega de estos estímulos, las becarias recibieron la plática sobre lactancia materna, atención al niño sano, cartilla de salud y planificación familiar impartida por el médico Abelardo Estrada de la Secretaría de Salud; también participaron en la ponencia que sobre la Ley de Acceso de las mujeres a una vida libre de violencia que realizó la psicóloga Brenda Meza del Instituto Municipal de la Mujer.

 Asimismo participaron en la charla que sobre la importancia de las emociones en las hijas e hijos ofreció el profesor Alejandro Moreno Abaroa en el marco del programa Escuela Segura y  recibieron información sobre el programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia y programa de estancias infantiles para mujeres trabajadoras de la SEDESOL.

Related Articles