Personal de la UABCS asiste a taller sobre perfeccionamiento de escritura
“La ortografía y sus molinos de viento” lleva por título el taller al que actualmente asiste personal del Centro de Desarrollo Bibliotecario de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, mismo que dio inicio el pasado 1 de agosto y que tendrá una duración de 5 días.
A cargo del Lic. Rubén Manuel Rivera Calderón, quien además de dedicarse a la enseñanza es escritor y actor de teatro, el curso tiene como propósito mejorar la ortografía de los asistentes a través de ejercicios concretos y aplicación de las principales reglas gramaticales.
De este modo, al concluir el curso podrán familiarizarse con la corrección de estilo y redacción de textos de manera práctica; superar la resistencia habitual hacia la ortografía y la redacción; reconocer que la superación de los obstáculos comunes en la expresión escrita es un proceso permanente que depende de nuestra voluntad, disposición crítica y autodidáctica, y familiarizarse con nuevas tecnologías relacionadas con la comunicación y la escritura.
Al inaugurar formalmente las actividades del Taller, el Dr. José Alfredo Verdugo Sánchez, Jefe del Departamento de Biblioteca, destacó la importancia que tiene el buen manejo de la escritura, sobre todo en áreas que se relacionan directamente con la academia, como es la biblioteca.
Por ello invitó a su personal a aprovechar al máximo toda la jornada ya que resultará no sólo muy provechosa en su desarrollo laboral; sino, incluso, en el plano personal también se verán reflejados los beneficios, pues la escritura forma parte de nuestro devenir cotidiano. “Todos, de alguna manera, ocupamos tener este tipo de herramientas que nos ayuden en nuestro trabajo y en la vida diaria. La intención es hacerlo cada vez mejor”.
De acuerdo al programa, algunos de los temas a estudiar durante la semana son “La importancia de distinguir la sílaba tónica para la ortografía”, “Diferentes acentos”, “Reglas básicas de acentuación”, “Tilde o acento diacrítico”, “Diptongos, triptongos e hiatos”, “El acento ortográfico en las palabras compuestas”, “Signos de puntuación” y “Bases de la corrección de estilo”.