El comisionado estatal de Seguridad Pública en Morelos, Alberto Capella Ibarra, le pidió al alcalde electo de Cuernavaca Cuauhtémoc Blanco, enterarse por él mismo y no a través de sus asesores de la situación de seguridad de la ciudad, ya que él será el responsable de las decisiones que tome en esta materia.
El comisionado explicó: “falta un poquito más de inversión de tiempo por parte del próximo presidente municipal, para enterarse él de viva voz y no a través de quienes lo rodean, de lo que está sucediendo porque finalmente la responsabilidad de carácter político, de carácter institucional, de carácter legal, inclusive de carácter penal, sí se cometen errores al momento de reclutar gente o al momento de tomar decisiones es del alcalde, de nadie más, no de su equipo, sí se cometen errores no de su equipo de futbol”.
Capella Ibarra pidió al alcalde electo actuar con sensatez y no hacerlo con ocurrencias, ya que de ello depende la vida de los habitantes de esta ciudad, quienes dijo, en años anteriores habían vivido una crisis de seguridad no sólo por el tema del narcotráfico, sino también por los secuestros que colocaron a esta ciudad como la primera en el país con más casos de plagio.
Decir que van a llegar el día 1 de enero y que van a contar con unidades, simplemente los radios de comunicación o el presupuesto adecuado, tanto estatal como federal, pues yo creo que es otra interrogante que habría que restablecer. No se puede jugar, ni experimentar, ni manejar ocurrencias en el tema de seguridad pública, no se puede porque lo que está en juego es la vida, la integridad y el patrimonio de las familias morelenses, entonces las ocurrencias les pueden costar la vida a seres humanos”.
El comisionado le pidió al ex capitán de la selección mexicana, realizar una segunda reflexión respecto a la forma y los argumentos con los cuales tomará la decisión de separar a Cuernavaca de la estrategia del Mando Único, misma que prácticamente fue implementada hace un año.
El comisionado detalló que explicarle a Cuauhtémoc Blanco la situación de seguridad de Cuernavaca, sólo le tomaría cinco minutos, “yo estoy convencido que con cinco minutos de explicarle lo que había, lo que hemos tenido que combatir en Cuernavaca, el enorme nivel de corrupción y descomposición que hay, estoy convencido que su paradigma va a ser diferente, y pues esperemos que eso se dé en un corto plazo. He recibido todos los días enormes expresiones y manifestaciones de preocupación de grupos de la sociedad civil con relación al tema de la seguridad pública de Cuernavaca”.
Finalmente le pidió al alcalde electo, tomar decisiones de cara a la Ciudadanía, “y no en un pedestal, de estrella artística o deportiva en donde son inaccesibles, aquí tiene que haber un acceso a las decisiones y sobre todo el porque de diferentes grupos, y las afectaciones que esto pudiera generar”.