• 5 de junio 2023
  • Last Update 5 de junio 2023 12:20 am
  • Los Cabos, BCS, México

Ponen peros a la carrera de medicina en BCS

Ponen peros a la carrera de medicina en BCS

Pero se reconoce que debe haber más médicos, para atender la creciente demanda de servicios de salud

La Secretaría de Salud y el Colegio de Médico Cirujanos de Baja California Sur, coincidieron en que las condiciones en materia de infraestructura, académicas y necesidades reales en las instituciones de salud, no justifican la creación de la carrera de medicina, sin embargo es necesario compensar con un mayor número de médicos el aumento de la población e incrementar la cobertura y calidad de los servicios de salud.

Al recibir en el despacho al Presidente del Colegio de Médicos Cirujanos en Baja California Sur, doctor Ramón Alejandro Carballo Cota, el Secretario de Salud, doctor Víctor George Flores, expresó que la posición de la institución se sustenta en la realidad actual de la cobertura de servicios de salud, la cual está por encima a la del resto del país.

“Aquí tenemos el doble de médicos por cada mil habitantes, de los que se tienen en el resto del país, lo que nos permite brindar una cobertura suficiente”, expresó el titular de salud y a su vez el Colegio de Médicos Cirujanos de Baja California Sur, puntualizó que en tanto no se cuente con el reconocimiento de validez oficial, ninguna institución podrá abrir la carrera de medicina.

En ese sentido el Presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Baja California Sur explicó que de acuerdo a datos del INEGI, en Baja California Sur se tiene 4.5 Médicos por cada 1000 habitantes, cuando la Tasa Media Nacional es de 1.9 Médicos por cada 1000 habitantes

En la entidad, específicamente en Loreto y Santa Rosalía, externaron ambos médicos, faltan profesionales de la medicina y sobre todo, Médicos Especialistas, en contraste, se tienen registrados por INEGI 1,356 médicos en las Instituciones Públicas de Salud.

El doctor Víctor George Flores, Secretario de Salud y el doctor Ramón Alejandro Carballo Cota, expusieron que a nivel Nacional se tiene un exceso y mala distribución de médicos, ya que el 75 por ciento se han establecido en las 44 ciudades más importantes del país, provocando que el 36 por ciento se encuentren desempleados o subempleados

Sobre el tema de la escuela de medicina, citaron que actualmente en Baja California Sur no se cuenta con infraestructura adecuada, pero sí con campos clínicos parciales, que son el Nuevo Hospital de Especialidades “Juan María de Salvatierra” de la Secretaría de Salud (Hospital Escuela), el nuevo Hospital General del ISSSTE, el Hospital de las Fuerzas Armadas y Clínica-Hospitales del IMSS, los que deben aprovecharse y ampliarse.

Establecieron que sus opiniones no son intransigentes ni están negados a la posibilidad de que se instale la carrera de medicina en la entidad, por ello ambos directivos se pronunciaron por continuar trabajando en la elaboración de un proyecto ordenado, bien planeado y sustentado en la capacidad académica de quienes serían los catedráticos de esta carrera, en tanto que la institución que la imparta, deberá contar con presupuesto suficiente y todos los permisos correspondientes.

Tanto el doctor Ramón Alejandro Carballo Cota como el doctor Víctor George Flores, señalaron que la formación de nuevos médicos es necesaria para la renovación de la plantilla de personal médico existente que por jubilación o lamentable fallecimiento, están dejando algunos espacios.

La Secretaría de Salud y el Colegio Médico, establecieron el compromiso de coadyuvar en el ámbito de sus competencias para avanzar en el diagnóstico que sustente e impulse la creación de la carrera de medicina. “Queremos una Escuela de Medicina proyectada y bien planeada, legal y académicamente justificada… con visión”, dejó en claro el doctor Carballo.

Agregó que es importante ratificar el compromiso de fomentar la salud de los habitantes de Baja California Sur, pero también el de colaborar para la Acreditación Nacional de la Escuela de Medicina, en caso de aceptarse oficialmente su operación.

Related Articles