Promueve SSA alimentación nutritiva y la ejercitación entre los sudcalifornianos

Aunque se consideran con frecuencia como momentos propicios para hacer desarreglos alimenticios o para entregarse al sedentarismo, las vacaciones son periodos favorables para impulsar estilos de vida saludables entre las nuevas generaciones de sudcalifornianos, expresó el secretario de Salud en el estado, Víctor George Flores al indicar que el Programa de Alimentación y Actividad Física de la institución promueve esa cultura entre las hijas e hijos de los trabajadores en este asueto de verano.

El funcionario estatal expresó, que para ofrecer un mejor futuro a los sudcalifornianos, el Gobierno de BCS está empeñado en impulsar la alimentación nutritiva y la activación física como las mejores alternativas a seguir por la población para evitar problemas de salud, de ahí que en este periodo vacacional se promueva la cultura de la prevención entre niños y adolescentes de la entidad.

En este asueto de verano, el Programa de Alimentación y Actividad Física está trabajando con hijas e hijos de los trabajadores de la salud, pero a lo largo del año aplica en escuelas públicas de la entidad la estrategia “Dando pasitos por mi salud”, que ofrece información puntual a padres de familia y autoridades educativas sobre las porciones alimenticias adecuadas para los menores, así como la definición de ejercicios y opciones de activación física a desarrollar con los niños para fortalecer su organismo, enfatizó George Flores.

Por su parte la coordinadora del programa de Alimentación y Actividad Física, Isabel Moreno de la Peña abundó que la Secretaría de Salud en BCS participa en el curso de verano que se ofrece a los hijos de los trabajadores sindicalizados de la institución con dinámicas formativas que en un ambiente de recreación alientan a los niños y adolescentes para que se alimenten de manera balanceada, con productos que sean agradables a su gusto.

Moreno de la Peña mencionó, que a través del juego y del esparcimiento ese curso permite sensibilizar a los chicos sobre los perjuicios que puede registrar su cuerpo al mantener una alimentación inadecuada y permanecer inactivos, al indicar que el interés es convertir a los niños en promotores de los hábitos de vida saludable al interior de sus hogares.

“Si bien es difícil promover cambios alimenticios en la gente, por la costumbre de ingerir frituras u otros productos con alto contenido calórico, tampoco es imposible lograr modificaciones en los hábitos de consumo en especial cuando se demuestra a los niños que pueden existir menús nutritivos y sabrosos”, expresó la especialista en nutriología.

La activación física, a través del ejercicio y el deporte es un rubro que también se promueve en ellos, en especial en periodos vacacionales donde no tienen una mayor carga de tareas, pero es importante que las familias se involucren en estas acciones que fortalecen el adecuado funcionamiento del organismo, puntualizó Moreno de la Peña.