Formar nuevos públicos hacia diversos géneros musicales, que además de enriquecer el bagaje de la ciudadanía fortalezcan el desarrollo social a través del arte, fue el objetivo del recital “Pópera” que la Secretaría de Educación, con el apoyo de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, CONACULTA y diversas organizaciones civiles, desarrolló este fin de semana en la delegación municipal de Cabo San Lucas.
En este concierto -desarrollado en el pabellón cultural de la república en la costera de San Lucas- la soprano Ale Rojas, el tenor Mauro Calderón y el organista sinfónico Aldo Delgadillo ejecutaron diversos ensambles musicales ante cientos de ciudadanos que se dieron cita en el lugar para escuchar esta propuesta artística que forma parte de las acciones emprendidas por la Secretaría de Educación como parte de la sectorización de la cultura que fue establecida por la reciente reforma a la Ley orgánica de la administración pública estatal.
En la hora con 45 minutos que tuvo de duración este recital, los artistas interpretaron piezas musicales que forman parte de obras operísticas, como es Nessun Dorma y la obertura del fantasma, pero también temas de la cultura popular mexicana como “Jurame” de María Grever, Granada de Agustín Lara, entre otros.
Este tipo de ensamble fue diseñado con la intención de que la ciudadanía conozca propuestas musicales diferentes a las que están acostumbrados, de tal manera que puedan desarrollar un gusto por composiciones que con un lenguaje poético abordan relatos dramáticos o de romance, que son interpretadas con la técnica bel canto y sonorizadas con instrumentos propios de una sinfónica, en una fusión musical que se caracteriza por su gran carga emocional.
En este sentido el tenor Mauro Calderón dijo que ante la crisis social que se vive en gran parte del país, la promoción de la cultura y el arte se presenta como una de las grandes alternativas de solución, ya que a través de estos estímulos es posible sensibilizar a las personas, exponerlas a sus emociones, hacerlas perceptivas de los problemas que engloba el entorno y motivar su interés de participar en actividades que puedan mejorar la sociedad.
Sobre los recortes presupuestales que se prevén en las instituciones públicas del país a propósito de la crisis económica mundial, el tenor mexicano dijo que el apoyo a la cultura, más que de recursos, es un asunto de voluntad, al tomar como ejemplo el propio recital de “Pópera” que se llevó a cabo en Cabo San Lucas, el cual no representó un gasto mayúsculo para la entidad, porque en su desarrollo se involucraron músicos locales.
Reconoció que hay ocasiones en que los recortes son necesarios, pero consideró que este tipo de medidas terminan por ser más costosas cuando se aplican en rubros como la cultura, ya que el posible ahorro que se pudiese lograrse, tendría un repercusión en la falta de impulso al desarrollo social.
Mauro Calderón resaltó el esfuerzo que lleva a cabo el Gobierno de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Educación, para realizar este tipo de presentaciones en la media península para fortalecer el desarrollo social de quienes viven en la entidad.
Al término de esta presentación a la que acudió la presidenta del DIF Los Cabos, Vianey Núñez de De la Rosa, el secretario de Educación Héctor Jiménez Márquez agradeció a los artistas su disposición para visitar nuestra entidad y mostrar su obra que ayuda a sensibilizar a la ciudadanía, al puntualizar que este tipo de acciones serán una constante en la administración gubernamental de Carlos Mendoza Davis, con la convicción de que la cultura es una excelente herramienta de prevención social.