El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, anunció que para iniciar 2016 el precio de las gasolinas se fijarán conforme a los costos internacionales, con el fin de beneficiar a las familias mexicanas con los menores precios que se están observando en los mercados energéticos.
“Se propone, que a partir del primero de enero el próximo año, en anticipación de lo que prevé ya la reforma energética, a partir de 2016, el precio máximo de las gasolinas esté vinculado al precio internacional. Esto con el objetivo de que el monto del impuesto que recauda el gobierno a las gasolinas se mantenga fijo, y por lo tanto, si hay disminuciones al precio de la gasolina se transfiera al consumidor, cosa que no ha ocurrido este año”, explicó el secretario en conferencia de prensa.
Luego de la entrega del paquete económico para 2016 en la Cámara de Diputados, el funcionario destacó que Hacienda está poniendo a la consideración de los legisladores, empezar la transición hacia un régimen de precio libre de la gasolina.
Refirió que la reforma energética establece que a partir del primero de enero de 2018 “tengamos ya un precio completamente libre de la gasolina”, y lo que están planteando es iniciar este proceso de “liberalización, sujeto a un mínimo y a un máximo todavía en 2016 y en 2017”.
Según el responsable de las finanzas públicas, la medida propuesta por el Ejecutivo, va encaminada a que las disminuciones en el precio de la gasolina que se han observado durante este año y que no se transmitieron “al bolsillo de las familias mexicanas”, ahora sí puedan beneficiarse a partir del 1 de enero si es que los diputados y senadores avalan la iniciativa que se presentó como parte del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, los Criterios Generales de Política Económica y el paquete de diversas modificaciones a distintas leyes para otorgar incentivos fiscales para el ahorro y la inversión.
Cifras
14.38 PESOS POR LITRO es el costo de la gasolina Premium en México, una diferencia de 3.77 pesos con la que se vendía en EU a inicios de 2015.