La Paz, Baja California Sur, a 23 de Septiembre de 2015.- Con la finalidad de fortalecer el régimen de rendición de cuentas de los servidores públicos del estado y municipios, la Diputada Maritza Muñoz Vargas presentó iniciativa de reformas a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Baja California Sur, en donde se propone establecer la obligación de presentar una declaración de intereses como un elemento adicional de control “que permita identificar situaciones en la que pudiera configurarse un determinado conflicto de interés”.
La Diputada representante del Tercer Distrito Electoral manifestó que la rendición de cuentas y la transparencia son dos componentes esenciales en los que se fundamenta un gobierno democrático. “Estas asignaturas, la transparencia y la rendición de cuentas son hoy en día exigencias de diversos sectores de la sociedad, a la que nosotras como representantes debemos de responder puntualmente”.
La Diputada Muñoz Vargas indicó que el conflicto de interés es la incompatibilidad que se presentan entre las obligaciones públicas y los intereses privados del servidor público. “Este conflicto ocurre cuando lo relacionado a un interés público, tiende a estar indebidamente influenciado por un un interpes ajeno de tipo económico o personal, guiando al servidor público su actuación en beneficio propio o de un tercero”.
Resaltó que a través de la presentación de una declaración de intereses por parte de los servidores públicos, “se reafirma un compromiso de transparencia, rendición de cuentas en materia de administración y obra pública”.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia que preside el Diputado Alfredo Zamora García.