Realizan operativo sanitario en Puerto San Carlos tras las inundaciones por marea alta

Con el propósito de prevenir riesgos sanitarios a la población.

Debido a las mareas altas que se han registrado en Puerto San Carlos, que han provocado nuevas inundaciones en algunas calles del poblado, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) ha realizado una serie de acciones encaminada a prevenir riesgos sanitarios.

Así lo dio a conocer la titular de la COEPRIS, doctora Blanca Pulido Medrano, quien agregó que personal de la institución se trasladó desde el pasado 27 de septiembre a Puerto San Carlos, para realizar la evaluación de la situación e iniciar las actividades necesarias para prevenir enfermedades.

La principal zona afectada fue la ubicada entre las calles Puerto San Juanico, Puerto Yelapa y Puerto Cancún, por lo cual se procedió a realizar el monitoreo de cloro residual en tomas de la red de agua potable, no existiendo problema al respecto.

Asimismo se visitaron viviendas que cuentan con letrina, a fin de detectar cualquier derrame, con resultados negativos también. Asimismo se distribuyeron 40 frascos de plata coloidal, para desinfectar frutas, verduras y alimentos.

Las acciones también consideran pláticas de orientación sobre medidas sanitarias preventivas, como el lavado de manos, la cocción de alimentos, la aplicación de cal en letrinas y en aquellos lugares donde el agua haya formado lodos o desechos, que puedan constituirse en focos infecciosos.

Además se realizan muestreos ambientales con Isopos de Moore, para detectar cualquier bacteria que pueda desencadenar alguna enfermedad gastrointestinal.