Los Cabos, B.C.S.- Con la participación de 25 grupos sociales se realizó la segunda Expo de Economía Social 2015 en la Marina de Cabo San Lucas, inaugurada por el representante del Alcalde Arturo De la Rosa Escalante, Jesús Cortéz Espinoza, Tesorero Municipal del H. XII Ayuntamiento de Los Cabos, quien dirigió a los presentes un emotivo mensaje sobre la importancia de fortalecer al sector primario que representa la base de cualquier sociedad económica para el desarrollo de las familias.
“El fruto que uno recoge es el beneficio de una sociedad, reflejados por medio de programas que fomentan la economía de las microempresas en apoyo a jóvenes, mujeres y grupos vulnerables para fortalecerse con la promoción de sus productos y servicios”, enfatizó Jesús Cortéz ante autoridades federales, estatales y municipales presentes en dicho evento.
Correspondió a Gustavo Escobar Sotelo, Delegado Federal del Instituto Nacional de Economía Social en Baja California Sur (INAES), explicar que esta es la segunda exposición que se realiza en el estado, la primera se realizó en la ciudad de La Paz, ya que se busca tener cobertura en todos los municipios del estado.
Agradeció la presencia de los funcionarios presentes e invitados especiales para ser testigos de los beneficios que comprende este programa, donde 25 grupos sociales son apoyados por el INAES buscando un potencial socieconómico para sus productos y servicios, que les permitan establecer enlaces comerciales con el sector restaurantero y turístico en Los Cabos.
El delegado federal del INAES, continúo diciendo que el objetivo de la economía social es el fortalecimiento de los grupos de autoayuda de los grupos desfavorecidos a través de la promoción de microempresas de pequeños créditos, educación a los pequeños campesinos y uno de los principales ejes rectores del programa de fomento a la economía social es el apoyo a los grupos vulnerables.
En ese sentido, Jorge Luis Perpulli Drew, Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, en representación del Gobernador Carlos Mendoza Davis, comentó que se trabaja de la mano federación, estados y municipios con una política pública de desarrollo social, para focalizar esfuerzos a quien lo necesita, detectando necesidades reales para hacer llegar estos apoyo y fortalecer ese pilar como administración pública.
Fue el turno de la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias en Los Cabos, Charlene Ramos quien dirigió una plática sobre la economía social frente a quienes también honraron con su presencia: el XI Regidor, Daniel Arreola Elizondo; Gastón Montaño Álvarez, en representación del delegado municipal de Cabo San Lucas; Aurelio Ortiz Zambrano, Delegado de Economía en Baja California Sur; Héctor Montaño Gerente General de la API; Roberto Ramírez, en representación del delegado federal de SEDESOL Juan Valdivia Alvarado; Raul Cholet Rochin delegado federal de FONATUR en el estado.