En conferencia de prensa realizada el pasado 21 de noviembre en conocido café de la ciudad de Cabo San Lucas, el Director Municipal de Cultura Lic. Alan Castro Ruiz, el músico Francisco Lavin Hahnel y la artista y gestora Angélica Ulloa, dieron a conocer a integrantes de los medios de comunicación los pormenores del foro “Diálogos de Cultura 2015-2016” a realizarse los próximos 29 de noviembre y 6 de diciembre en las instalaciones de la Casa de Cultura Alfredo Green González, en San José del Cabo.
Después de realizar un breve recuento sobre la situación que guardan actualmente los inmuebles de uso cultural en Los Cabos, y los diversos avances y gestiones que se han realizado para su recuperación, el Lic. Castro anunció la próxima conformación del Instituto Municipal de Cultura y las Artes, el cual en su estructura contará con una junta de gobierno, una contraloría y un consejo consultivo en el cual tendrán cabida un representante de cada gremio artístico, renovándose estos consejeros de forma anual.
Dentro de este marco y con miras a la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, se busca escuchar y hacer partícipes a la comunidad artística y creadores de Los Cabos. En la búsqueda de una ciudanización de la cultura: “la sociedad toma acciones reales y así alcanzar las metas culturales de los gremios artísticos”, comentó Castro.
Por su parte Francisco Lavin agradeció a la Dirección de Cultura por su apertura para escuchar a los artistas y promover la participación ciudadana y dio a conocer 4 de los 7 temas que la comunidad artística consideró importantes para la comunidad. 1) Proyectos sustentables y modelos de financiamiento. En esta mesa se pretende analizar los recursos que se tienen para la activación de la cultura. No sólo dejar al gobierno la tarea de hacer los proyectos sino entre los mismos creadores buscarlos. 2) Optimización y usos de espacios públicos. No concentrar la oferta cultural en los escenarios, sino también hacer uso otros recintos oficiales y no oficiales. 3)Difusión cultural y de entretenimiento. En esta mesa se invita a participar con proyectos de comunicación y difusión cultural y también discutir y comprender la separación de cultura vs entretenimiento. 4)Capacitacion artística. Se ha detectado en la zona mucho talento y hace falta la capacitación sobre todo para jóvenes. Los trabajos de estas mesas temáticas se realizarán el día 29 de noviembre.
Tocó el turno a Angélica Ulloa de presentar los 3 temas restantes a discutirse el próximo 6 de diciembre. El tema 5 es Regulación de proyectos y estrategias pro cultura, 6) Contracultura y juventud. “La juventud nos está dando más cosas, cosas que quizá no comprendemos pero que son parte de nuestra cultura. Se conoce que la contracultura está peleada con las instituciones, pero esta es una invitación a los jóvenes a que usen un espacio para ser escuchados” comentó Ulloa. La última mesa será dedicada a Patrimonio Cultural e Identidad Regional. “La mayoría de los habitantes provienen de afuera, pero esto enriquece la diversidad regional con las ideas de todos” acotó la gestora.
Los resultados de estas mesas serán presentados en una plenaria a realizarse el mismo 6 de diciembre, segundo y último día de los trabajos del foro.
Los representantes de los medios de comunicación estuvieron muy activos preguntando sobre las directrices que seguirán proyectos como la Orquesta Juvenil de Los Cabos, el Coro Polifónico, El Museo de Historia Natural, Caminata del Arte o el Circuito Cultural e incluso ante la invitación expresa del Lic. Alan Castro algunos de ellos han mostrado su interés en participar en las mesas de trabajo.
Si bien es una iniciativa que surge del gremio artístico, los conferencistas enfatizaron que la invitación es abierta a todo aquel en la sociedad cabeña que tenga interés en participar con propuestas para enriquecer y fortalecer la escena cultural de Los Cabos.