Se disputan en el Congreso local la designación de consejeros del Instituto Estatal de Transparencia

La Paz, Baja California Sur, a 15 de Octubre de 2015.- El congreso del Estado aprobó reformas al Artículo 32 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el estado para que a partir de su entrada en vigor sea la Comisión Permanente de Transparencia del Congreso del Estado la que realice el proceso de selección de vacantes para ocupar la responsabilidad de Consejero o Consejera del Instituto de Transparencia de la entidad, y ya no sea la Comisión de Asuntos Políticos la que efectúe el trámite como hasta el momento se encontraba la normatividad.

Presentada al pleno de la XIV Legislatura por la Diputada Maritza Muñoz Vargas, el dictamen también contempla reformar la Ley Reglamentaria del Congreso del Estado, porque para la selección de las vacantes en el Itai señalaba que sería la Comisión de Puntos Constitucionales la que la realizaría, por lo que existían comisiones diversas para un mismo proceso, por lo que se procedió a la armonización de la Ley de Transparencia con la Ley Reglamentaria del Congreso en lo relacionado con la selección de consejeros, y que sea la Comisión de Transparencia la que se encargue de este procedimiento.

Según el Artículo 32 de la Ley de Transparencia, será la Comisión respectiva del Congreso del Estado, a producirse una vacante la que solicitará a las fracciones representadas en el Congreso del Estado hasta dos ciudadanos para ser propuestos para esta responsabilidad, y los diputados en lo individual, también podrán hacer este numero de propuestas, para que sean turnadas al pleno y en votación por mayoría elegir a quien ocupará la vacante o vacantes que existan.