• 8 de junio 2023
  • Last Update 7 de junio 2023 11:10 pm
  • Los Cabos, BCS, México

Se vigoriza la consulta de la ENARED+ con la participación de jóvenes

La Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (ENAREDD+) avanzó decididamente este 29 de septiembre hacia la consolidación, con la realización de la Consulta REDD+ con los jóvenes de este país en una jornada vigorosa y fructífera que se llevó a cabo, organizado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR, en la Ciudad de México.

La Constitución mexicana así como la legislación particular en materia forestal, establecen  la obligación del Estado para implementar procedimientos de participación y consulta, haciendo énfasis en la participación de los diversos grupos sociales, de esta forma el “Foro Nacional con jóvenes del Sector rural“, cumplió cabalmente con este objetivo.

Así como las mujeres, los pueblos y comunidades indígenas interesados en la formulación, implementación, control y evaluación de los instrumentos de planeación, los jóvenes de este país son un sector cuyas recomendaciones y propuestas son vitales para la implementación del mecanismo REDD+ (*).

La consulta de la Estrategia debe ser  un proceso voluntario, abierto, libre e incluyente; en el que puede participar cualquier persona, es decir, el proceso de la Consulta  contempla el desarrollo de foros estatales y encuentros temáticos con sectores específicos para mujeres, indígenas, jóvenes y sector agropecuario.

El Foro Nacional con Jóvenes del Sector Rural ha sido una de las plataformas de consulta que busca junto con otras, garantizar la voz de los protagonistas del futuro de México en la ENAREDD+.

Eleazar Abraham Beh Mis, estudiante de la Universidad Autónoma de Chapingo, comentó: “es de suma importancia la participación de los jóvenes en este tipo de foros, sin embargo debemos disciplinarnos en aprender, para opinar e intercambiar ideas hacia el interior de nuestras comunidades pues entendemos los usos y costumbres de nuestras regiones, y hoy por hoy tenemos acceso a un mayor número de medios de comunicación, somos biculturales y debemos permanecer así y ser un vínculo de información en el tema forestal”.

En este sentido la CONAFOR reconoce que nuestro  marco legal establece la obligación  de realizar una planeación  democrática para recoger las aspiraciones y demandas de la sociedad por lo que este año la ENAREDD+ será sometida a un proceso de consulta.

La consulta de la Estrategia cuyos foros temáticos y estales han cumplido con las premisas de ser  un proceso voluntario, abierto, libre e incluyente; en el que puede participar cualquier persona. El proceso de la Consulta  contempla el desarrollo de foros estatales y foros temáticos con sectores específicos para mujeres, indígenas, jóvenes y sector agropecuario.

Related Articles