Al ser el máximo órgano de gobierno de la institución, esa entidad tiene que definir las acciones prioritarias para mejorar el servicio
Debe la institución capitalizar el esfuerzo de personal que sin tener herramientas ha garantizado un funcionamiento elemental de la infraestructura hídrica en el municipio
La Junta Directiva del OOMSAPA La Paz debe establecerse a la brevedad con la participación de las nuevas autoridades municipales, para definir las acciones prioritarias que debe emprender la institución en su meta de brindar una mejor atención a la ciudadanía, indicó el regidor Maximino Iglesias Caro al referirse a los problemas laborales suscitados en recientes fechas.
El también presidente de la Comisión del Agua del Cabildo de La Paz estableció que la Junta Directiva del OOMSAPA es el máximo órgano de gobierno de la institución, de ahí la necesidad de que esa entidad se constituya lo más pronto posible con la participación del actual alcalde, del recién designado director del organismo operador y de los integrantes del nuevo cabildo.
Mencionó que las continuas exigencias planteadas por la ciudadanía en el sentido de que mejore el abastecimiento de agua en las colonias de esta capital obligan al XV Ayuntamiento de La Paz a que agilice la elaboración del diagnóstico sobre las condiciones en que se encuentra la infraestructura hídrica del municipio, y con base en esa información se definan las acciones prioritarias a desarrollar para ofrecer un servicio más eficiente a la población.
Iglesias Caro dijo que las limitantes presupuestales registradas por el ayuntamiento en este inicio de gestiones hacen indispensable que el OOMSAPA defina sus necesidades más apremiantes y con ello canalice los escasos recursos a las acciones básicas que redunden en la prestación de un mejor servicio.
En este sentido recordó que el propio alcalde, al dar posesión a los nuevos funcionarios, subrayó la necesidad de hacer diagnósticos en las áreas antes de tomar decisiones relacionadas con el personal de base, por lo que consideró que en el tema del OOMSAPA se debe esperar a la instalación de su junta directiva antes de promover acción alguna.
Abundó que de acuerdo a lo establecido por la Ley de Aguas de Baja California Sur, esa junta debe integrase por el alcalde como presidente de esa entidad, del regidor presidente de la Comisión del Agua, de un secretario que en este caso es el director en turno de la institución; de representantes de usuarios comerciales, domésticos e industriales, así como de un comisario encargado de vigilar el uso adecuado de los recursos.
Maximino Iglesias Caro puntualizó que la institución debe valorar el esfuerzo desarrollado por los trabajadores operativos de la institución, quienes a pesar de no contar con las herramientas necesarias para el cumplimiento de su labor, han tenido la capacidad de lograr un funcionamiento básico de la infraestructura hídrica del municipio y con ello evitar que se agudice la crisis por la falta de distribución del vital líquido.