• 8 de junio 2023
  • Last Update 7 de junio 2023 11:10 pm
  • Los Cabos, BCS, México

sin protestas y sin movilizaciones, evaluaciones de maestros en BCS

sin protestas y sin movilizaciones, evaluaciones de maestros en BCS

Desde el centro estatal de monitoreo para la aplicación de la segunda jornada del examen al Desempeño Docente; el secretario de Educación en Baja California Sur, Héctor Jiménez Márquez, destacó que la aplicación se llevó a cabo de manera exitosa y sin contratiempos. 

Expresó que en la sede con más participantes instalada en la Escuela Normal Urbana “profesor Domingo Carballo Félix”, asistió el cien por ciento de los sustentantes programados; a la sede de la UABCS, solo un docente no asistió, se espera justificación; sin embargo dijo los resultados generales de las sedes de La Paz, y Los Cabos, se darán a conocer el lunes; reiterando que la evaluación se efectúa de manera exitosa. 

Acompañado de la delegada de la SEP federal en la entidad, maestra Elba Lombera Romero; de la licenciada Arlette Vilchis López, representante de la CNSPD; de la representante del INEE, licenciada Edith Vázquez Viuez y de la Jurídico de la Secretaría de Educación, Erika Patricia Real Miranda; el titular de la SE, llevó a cabo el monitoreo del examen. 

Héctor Jimenez dijo que realizó recorridos para verificar que el proceso de evaluación se llevara a cabo en tiempo y forma, al mismo tiempo para escuchar inquietudes de los docentes. El funcionario reiteró que este fin de semana presentarían en las sedes de La Paz y Los Cabos,  el examen al desempeño: 14 docentes de Telesecundaria, 22 de Educación Física; 14 de Especial, 104 de preescolar y 146  maestros  que cumplen la función de directores. 

Recordó que el porcentaje de participación en la primera jornada de esta prueba, realizada la semana pasada registró un 99.5% , resultado que fue  avalado  por el Servicio Profesional Docente  y el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa, INEE. 

Puntualizó que la evaluación del desempeño docente deberá contribuir al fortalecimiento de las prácticas de enseñanza, porque sus resultados  aportarán información que retroalimente  a los propios docentes para mejorar su quehacer profesional, y permitan orientar  las políticas de formación continua dirigidas a profesores en servicio.

Related Articles