• 8 de junio 2023
  • Last Update 7 de junio 2023 11:10 pm
  • Los Cabos, BCS, México

Suspende PROFECO 103 comercios por “pasarse de vivos” en El Día de Muertos

Suspende PROFECO 103 comercios por “pasarse de vivos” en El Día de Muertos

México, D.F., a 03 de noviembre de 2015.- Como resultado del operativo especial de verificación y vigilancia por el Día de Muertos 2015, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió la actividad comercial en 103 establecimientos de venta de artículos relacionados con la temporada e infraccionó a 124 más por irregularidades a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).

Del 28 de octubre al 2 de noviembre, personal de la dependencia llevó a cabo más de 1,400 visitas de supervisión y vigilancia, sancionando establecimientos por no exhibir ni respetar precios, no entregar comprobantes de venta, no exhibir montos totales a pagar y no respetar promociones, entre otras.

Los estados con mayor número de suspensiones de actividades comerciales son: Jalisco (20), Baja California (10), Yucatán (6), Querétaro (6), Veracruz (5), Coahuila (5) y Tlaxcala (5).

En el marco del operativo por el Día de Muertos en mercados de flores, panteones y establecimientos con venta de artículos de temporada del país, personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) verificó más de 57 mil productos e inmovilizó 1,523 por no cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM´s) o por irregularidades a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).

Cabe destacar que en los recorridos realizados, verificadores de la dependencia colocaron más de 47 mil preciadores con el fin de que las y los consumidores pudieran comparar precios sobre productos de temporada.

Profeco reitera que para denunciar cualquier abuso de proveedores, asesoría o consulta también cuenta con el Teléfono del Consumidor 5568-8722 en el Distrito Federal y su Área Metropolitana y el 01-800-468-8722 del interior de la República, así como atención en línea a través de la página http://telefonodelconsumidor.gob.mx, el correo asesoria@profeco.gob.mx o por twitter en @Profeco.

Related Articles