fbpx
  • 29 de mayo 2023
  • Last Update 29 de mayo 2023 1:16 pm
  • Los Cabos, BCS, México

UABCS fue sede de la Asamblea Nacional de la ANIDIE

UABCS fue sede de la Asamblea Nacional de la ANIDIE

El Rector Gustavo Rodolfo Cruz Chávez presidió la ceremonia inaugural

Los días 29 y 30 de octubre, especialistas de las diferentes escuelas de economía del país celebraron la XL Asamblea Nacional de Directivos de la Asociación Nacional de Instituciones de Docencia e Investigación Económica, que este año tuvo por anfitriona a la Universidad Autónoma de Baja California Sur.

Durante esta edición, académicos y expertos en esta área discutieron sobre el rumbo actual de la economía mexicana y de las acciones y estrategias que se deben emprender en los próximos años.

            El encuentro, celebrado en Los Cabos, fue inaugurado por el Rector de la UABCS, Dr. Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, quien antes de declarar formalmente inaugurados los trabajos de la Asamblea, celebró que el encuentro se llevara a cabo en BCS.

            Destacó el hecho de que dentro de la nueva política educativa en el país, son las instituciones de educación superior quienes primero se dieron a la tarea de someterse a estrictos procesos de evaluación, los cuales han implicado un esfuerzo adicional y una reestructuración interna.

            En este marco, reuniones como la de la ANIDIE, que tocará temas trascendentales sobre distintos sucesos económicos que impactan a la sociedad, y tomando en cuenta que la SEP ha establecido una política de mejor eficiencia en el manejo de los recursos públicos; ayudan a la academia a estar más preparada de cara a los nuevos desafíos que enfrenta México, declaró.

            A su vez, el Dr. Gustavo Cruz Chávez se ofreció a ser un portavoz ante distintas organizaciones, incluida la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, para llevar algunas de las inquietudes y reflexiones surgidas durante la agenda de trabajo de la ANIDIE

            En la exposición de motivos, el Mtro. Samuel Bernal Lara, Presidente de la ANIDIE, explicó que los cambios significativos que se presentan por la dinámica de los acontecimientos internacionales en diferentes ámbitos, así como las políticas públicas en el país, conllevan una reflexión sobre la forma de educar y formar a los nuevos profesionistas.

Ante un escenario que se vislumbra complejo, complementó, la respuesta de instituciones como la ANIDIE es analizar y proponer proyectos que influyan y se manifiesten en el quehacer de los estudiantes y egresados”.

Para ello, la Asociación se encarga de coordinar esfuerzos para que exista un mejor cumplimiento en los fines comunes a las instituciones que tienen funciones de enseñanza de las ciencias económicas y disciplinas afines. Asimismo, impulsa el avance del cumplimiento en los campos de la teoría, la política y la realidad económica; y promueve la cooperación con instituciones que tienen funciones de docencia, investigación y difusión de la ciencia económica, finalizó el Mtro. Samuel Bernal.

            Al concluir la ceremonia de inauguración, se llevó a cabo una conferencia magistral por parte del Dr. Mario Sánchez Silva, Presidente de la Academia Mexicana de la Ciencia Económica, donde abordó temas relacionados con la economía mexicana actual y la reforma del Estado.

            Posteriormente se instaló formalmente la Asamblea, donde participaron los catedráticos de la UABCS, Dr. Manuel Ángeles Villa, Dr. Ricardo Bórquez Reyes y la Dra. Ivonne Dalila Gómez Cabrera. La jornada dio comienzo con el informe de coordinadores de los cursos Finanzas Públicas y Economía Internacional. También se presentó un reporte por parte de la Asociación Nacional de Estudiantes de Economía sobre el contenido básico aprobado por la ANIDIE; así como algunos resultados en materia de áreas terminales de programas educativos, formas de evaluación, TIC´s, y seguimientos de egresados.

Related Articles